1

27 vistas

Octubre 01, 2025 23:29 hrs.

Víctor Sánchez Baños › tabloiderevista.com

Política ›


Enemigos el sistema en la mira
· CSP acusa, sin pruebas, corrupción
· Quiere quitar fuero a legisladores
· Layda, de fracaso en fracaso
· La obsesión de Corral es Duarte
· G. México, empresa más cara
· Lista de aspirantes a Zacatecas
· Hgo.
¿Sin revocación de mandato?
· Tere Jiménez, informe de fantasía
· Toyota apoya Teletón con vehículos

Cuando la estafa es enorme ya toma un nombre decente.
Ramón Pérez de Ayala (1881-1962) Escritor y periodista español.

Primer acto: Alejandro Moreno, Alito, presidente Nacional del PRI, exhibe la corrupción y nexos con el narcotráfico de funcionarios del gobierno de la 4T, gobernadores y legisladores.

Segundo acto: ante la complicidad del sistema judicial mexicanos, y la imposibilidad de presentar denuncias ante las fiscalías ’carnales’ en México, Alito acude a instancias internacionales, especialmente en Estados Unidos.

Aunque no pide la intervención en territorio nacional, los morenistas sospechosamente se sienten aludidos y lo acusan de traición a la patria. En cambio, el líder priista, así como la panista Lilly Téllez se mantienen firmes en seguir denunciando a los morenistas ligados a la delincuencia, como ocurre en Venezuela.

Tercer acto: la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, expropia terrenos a la madre de Moreno Cárdenas y en la mañanera de ayer Claudia Sheinbaum, acusó al líder priista de haber obtenido los terrenos con recursos producto del lado de dinero y corrupción.

Claro, no presentó pruebas, a pesar que el caso fue juzgado y Alito exonerado.
¿Cómo se llama la obra de teatro?
Respuesta: la venganza de Tezcatlipoca.
Una venganza política contra los críticos al gobierno de la Cuarta Transformación y del expresidente y líder moral de la actual administración, Andrés López, conocido en los bajos mundos como El Pejelagarto.

Tal pareciera que es un ’experimento’ de la gobernadora para robar propiedades con cualquier pretexto, especialmente de sus enemigos políticos y críticos.

Como le ocurrió a la mamá de Alito, le puede ocurrir a cualquier persona en esa entidad.
El martes pasado, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, expropió ocho hectáreas distribuidas en cuatro predios del fraccionamiento Miramar de la capital campechana, para la supuesta construcción de la Universidad Rosario Castellanos, enfocada en ciencias de la salud.
Nadie pidió la construcción de esa universidad y si fuera un capricho educativo de la hija del exlíder priista Carlos Sansores Pérez, tiene una gran cantidad de predios en manos del gobierno del Estado y podría usarlos sin necesidad de apoderarse de las legítimas propiedades de una ciudadana.

El decreto emitido por la octogenaria gobernadora, inició una larga lista de juicios contra Alejandro y pidió su desafuero a la Cámara de Diputados, lo que resultó un fiasco. No logró nada y, en cambio, hizo que el priista resultara totalmente exonerado y reforzado ante la opinión pública.

Ahora sabemos que en la Reforma Electoral buscará hacer cambios constitucionales para eliminar el fuero para legisladores.
Tal parece que la presidenta etiqueta leyes en contra de los enemigos de su ’movimiento’ como son Ricardo Salinas, con la ley de amparo, y Alito, con la eliminación del fuero a diputados y senadores.

PODEROSOS CABALLEROS
CORRAL: Otro odio apasionado como el que tiene Javier Corral con su antecesor, César Duarte, a quien le inventa todo tipo de chismes como ha quedado demostrado en una llamada telefónico que le hizo el exgobernador Chihuahuense al líder del Senado, Adán López, a quien cautivo su oído con la promesa de fortalecer la precandidatura de Morena de Andrea Chávez a Chihuahua.

No será que Corral, quiere ocultar la entrega a criminales del producto del nogal, cientos de toneladas anuales a sus socios, de un rancho de Duarte en Balleza, Chihuahua.
Es indefendible Duarte por su gran corrupción, pero la incompetencia y corrupción de Corral, ahora en Morena, es igualita a la de su antecesor priista.
LARREA: Al mando de German Larrea, Grupo México ya es la empresa más valiosa de la Bolsa Mexicana de Valores, feudo de Marcos Martínez, con una capitalización de 1.146 billones de pesos. De esa manera deja atrás a América Móvil, que preside Carlos Slim y dirige Daniel Hajj. Sus acciones subieron este año casi 50% motivadas por el alza del cobre y aranceles en EU.

ESTADO POR ESTADO
ZACATECAS: La gallera anda muy alborotada en la entidad que gobierna David Monreal. Arturo Naleh, Rodrigo Reyes Mugüerza, Verónica Díaz Robles, Saúl Monreal Ávila, Susana Barragán, Ulises Mejía Haro y Alfonso Ramírez Cuéllar, por itar algunos de Morena, buscan la candidatura para el 2027, al gobierno estatal.

A esa lista del oficialismo, debe sumarse a Carlos Puente del PVEM y Geovanna Bañuelos del PT. Sin embargo, quien lleva un paso firme y sólido es el suspirante del PAN, quien iría de la mano del PRI, Miguel Ángel Varela, alcalde de la capital zacatecana y quien tiene pleito callejonero con el gober guinda.

Además, Varela mal aconsejado por el líder del PAN, Jorge Romero, construye puentes con Movimiento Ciudadano. De Jorge Álvarez Máynez. Fuera máscaras, dirían en la lucha libre. Pero en el PRI, refortalecido por Alito Moreno, mantiene como líderes a la senadora Claudia Anaya y Adolfo Bonilla.

HIDALGO: En el estado gobierna Julio Menchaca, no se han logrado el mínimo de firmas que establece la ley para pedir la revocación de mandato. Esto puede deberse a que están contentos con el gobernador morenista o que no hay interés en ese tipo de procedimientos que podrían considerarse innecesarios.
AGUASCALIENTES: La gobernadora Tere Jiménez, del PAN, se ufanó que exgobernadores estuvieron en su tercer informe. Cierto, estuvieron Luis Armando Reynoso Femat, Carlos Lozano de la Torre y Martín Orozco Sandoval. Todos, militantes del PAN. Claro que no fueron todos. Faltó Otto Granados, del PRI. El resto ya fallecieron. Por cierto, entre los asistentes no estuvo el líder nacional del azul, Jorge Romero, ni de quien la llevó a la candidatura, Marko Cortés. Ni tampoco, quienes suenan a sucederla como Antonio Martín del Campo.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG) TOYOTA: Con el inicio de la campaña Teletón 2025, Toyota México, liderado por Takaaki Kuga comparte con Teletónel respeto por las personas y el compromiso de construir una sociedad inclusiva.

Durante diez años consecutivos Fundación Toyota México, en conjunto con su red de distribuidores, ha donado más de 100 vehículos a los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en todo el país.
vsb@poderydinero.mx
@vsanchezbanos

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

4T inicia venganza contra Alito

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.