1
Octubre 28, 2022 21:59 hrs.
              Jesús Yáñez Orozco › diarioalmomento.com
            
            Deportes ›
+Exhortan al pequeño emirato a mostrar mayor tolerancia hacia los homosexuales
+Capitanes de algunas selecciones europeas portarán durante el Mundial brazaletes con los colores del arcoíris
+Llevará el mensaje One Love en el contexto de una campaña antidiscriminación LGBT
 
Ciudad de México, (BALÓN CUADRADO/Agencias).- A 24 días de que arranque el torneo, la selección de futbol de Australia se convirtió en el primer conjunto clasificado para el Mundial 2022 en criticar abiertamente a Qatar por no respetar los derechos humanos que acompañó a la organización de la competición, que comenzará el 20 de noviembre, difunden agencias noticiosas internacionales en Sidney.
Dieciséis integrantes de los Socceroos, que comparten grupo con Francia, al igual que Dinamarca y Túnez, aparecen en un escueto video explicando su posición: 
’Estos dos últimos años nos hemos dedicado a comprender y conocer mejor la situación en Qatar, dicen los futbolistas. Nosotros no somos expertos, pero escuchamos a organizaciones como Amnistía (Internacional), la FIFA y, más importante, a los trabajadores extranjeros en Doha’.
La publicación está acompañada de un comunicado de la Federación Australiana de Futbol:
’Agradecemos los progresos significativos y las reformas legislativas que tuvieron lugar estos últimos años para reconocer y proteger los derechos de los trabajadores y alentamos a todos los actores a proseguir en esta vía de las reformas’.
 Sin embargo, escribió la FFA, ’también hemos tenido conocimiento de que el torneo fue asociado al sufrimiento de los empleados migrantes y de sus familias y eso no puede ser ignorado’.
Football Australia también exhortó al pequeño emirato a mostrar mayor tolerancia hacia los homosexuales.
Los capitanes de algunas selecciones europeas, como Inglaterra, Francia y Alemania, portarán durante el Mundial brazaletes con los colores del arcoíris y el mensaje One Love en el contexto de una campaña antidiscriminación LGBT.
Ayer, el comité organizador del Mundial respondió a las críticas recibidas desde Australia señalando que ningún país es perfecto:
’Hemos realizado todos los esfuerzos posibles para asegurarnos de que la Copa va a mejorar la vida de la gente’’, respondió un portavoz. Proteger la salud, la seguridad y la dignidad de cada trabajador que contribuye a este Mundial es nuestra prioridad’.
            
            
          
            VER NOTA COMPLETA
          
           
						

