1
Agosto 16, 2025 12:37 hrs.
Javier González Lara › tabloiderevista.com
Periodismo ›
En asamblea informativa con vecinas y vecinos de la zona afectada por socavones en la colonia López Portillo, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, afirmó que en su gobierno se privilegian la seguridad de las personas y el derecho al trabajo.
En la reunión con más de mil 700 vecinos y tianguistas de esa zona, a la que asistió Raúl López Corzo, subsecretario de Planeación y Proyectos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, se dio a conocer que la rehabilitación de la avenida de Las Torres estará a cargo de esa dependencia del gobierno de la Ciudad de México y se requerirán unos 8 meses para entregarla a la comunidad.
Alavez Ruiz y parte de su gabinete informaron que desde la aparición del primer socavón han estado atendiendo la emergencia para salvaguardar la seguridad de quienes transitan por esa zona; además se han sostenido mesas de trabajo con los representantes de los tianguistas para lograr un acuerdo que beneficie a todos.
La mandataria reitetó que el objetivo principal de toda su política es salvaguardar la integridad de la población, siempre respetando lo que la mayoría desea.
Respecto de la sustitución del drenaje, causa de los socavones, se
informó que tiene más de 40 años de estar funcionando y ya concluyó su vida útil, por lo que se sustituirán 2 kilómetros que ya fueron detectados en un estudio del subsuelo realizado por la alcaldía.
Señaló que hasta ahora se ubican 9 socavones en la avenida, de los cuales sólo tres están en proceso de subsanarse en tanto inician los trabajos.
"La reparación de los dos kilómetros de vialidad es porque nuestro principal objetivo es velar por su seguridad; queremos evitar una tragedia que podamos lamentar", declaró la mandataria.
En su oportunidad, Raúl López Corzo, subsecretario de Planeación y Proyectos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, remarcó la buena coordinación entre los órganos gubernamentales tanto de la alcaldía como de la CDMX para lograr esta obra necesaria para la gente.
Expresó que, en primera instancia, se realiza un estudio topográfico para el análisis del subsuelo, con el fin de ubicar los puntos críticos que pudieran colapsar.
Comentó que una vez terminado el levantamiento topográfico se realizarán trabajos de ingeniería y planeación; después la obra pasará a una etapa administrativa y de licitación, y finalmente se procederá a su ejecución.
Comentó que proyecta. concluir en 8 meses.
En este marco, el director general de Gobierno, Mucio Israel Hernández, afirmó que hay una excelente colaboración con las y los comerciantes que utilizan el espacio público en la avenida, para lograr que esta obra transite lo mejor posible en favor, también, de este importante sector.
"Esto nos ha permitido atender este tema de los socavones y evitar que se convierta en una catástrofe social", dijo.
"Los ejes principales del gobierno de nuestra alcaldesa es salvaguardar la integridad y la vida de las personas y, segundo, garantizar el derecho al trabajo, que es fundamental en el asunto", declaró.
VER NOTA COMPLETA


