1

1,328 vistas

Septiembre 19, 2025 00:06 hrs.

Guillermo Pimentel Balderas › tabloiderevista.com

Periodismo ›


(Abordarán inseguridad, extorsiones y mercado irregular)



El próximo 24 de septiembre, en el marco del Quinceavo Congreso Nacional Farmacéutico, directivos de laboratorios, especialistas médicos, autoridades y grupos farmacéuticos se reunirán en la ciudad de México para abordar temáticas como es el caso de la inseguridad para trasladar los medicamentos, las extorsiones a negocios, la tendencia del mercado irregular de medicinas y los aranceles con los que amaga el gobierno norteamericano de Donald Trump, las cuales son problemáticas que se seguirán atendiendo.

Juvenal Becerra Orozco, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM), como organizador del evento, convoca a sus afiliados (agrupados en 30 mil farmacias independientes) para realizar mesas de diálogo y análisis que permitan determinar acciones coordinadas, para que la industria farmacéutica mexicana coadyuve en fortalecer las necesidades de la población en materia de atención médica y disponibilidad de medicamentos.

El empresario de la salud recuerda que la industria farmacéutica nacional representa alrededor de 280 mil millones de pesos anuales y que la transformación tecnológica, la evolución del mercado y las necesidades de salud de la población para los próximos años, ’generan la urgencia de fortalecer la operatividad de las farmacias independientes’ y que, para esta acción, ’se ha generado un modelo integral que abarca capacitación, mobiliario, sistemas punto de venta y delivery’.

En cuanto al panorama de salud en México para los próximos años, apuesta porque estén fortalecidos para coadyuvar en las necesidades de medicamentos, sobre todo, ante temas como el envejecimiento poblacional.

Y, sobre este panorama, comenta que se estima que alrededor del 22.5% de la población tendrá más de 60 años de edad de cara al año 2050 en el país, por lo cual convoca a la suma de esfuerzos para determinar acciones conjuntas para cubrir las necesidades en salud ya que, este panorama originará un incremento considerable en padecimientos crónico degenerativos.

El Congreso, con la asistencia de los diversos eslabones de la salud, descansa en tener un espacio de intercambio de experiencias y propuestas para que la industria farmacéutica mexicana, autoridades y asociaciones civiles se preparen de mejor forma para contribuir en este entorno sanitario.

Juvenal Becerra reconoce que es un gran desafio lograr salud ante la tendencia de envejecimiento de la población mexicana por lo que, reflexiona en el sentido de que, ’los consultorios adyacentes a farmacias y una trazabilidad adecuada entre laboratorios, distribuidores y farmacias, podrán contribuir a reforzar las condiciones de atención de los principales padecimientos que aquejan a los mexicanos’.

Examina lo importante de tener presencia de la comunidad farmacéutica, autoridades y medios de comunicación en este acontecimiento. ’Es una oportunidad idónea para delinear estos espacios de diálogo y análisis, además de tener indicadores que permitan sumar esfuerzos en un panorama de salud que trae grandes desafíos para el país’.

Es de resaltar que este espacio, a lo largo de estos años se ha consolidado como el punto de convergencia entre laboratorios, distribuidores y farmacéuticos y en donde se darán cifras y estadísticas de comportamiento de la industria farmacéutica mexicana.

Asimismo, se delinearán proyectos en beneficio de la salud de la población; además de que, se pueden conocer más novedades en materia de tecnología, desarrollo comercial y necesidades de salud, para que la farmacia mexicana tenga acceso real a este tipo de beneficios.



VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

Alistan Congreso Nacional Farmacéutico

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.