1

27 vistas

Octubre 01, 2025 23:26 hrs.

Yazmin Alessandrini › tabloiderevista.com

Obras de infraestructura ›


Ya pasaron 11 años y la justicia sigue brillando por su ausencia para los 43 normalistas

* Fiscales, militares, funcionarios, delincuentes y dos expresidentes se burlaron de las víctimas.
* Alejandro Encinas y Vidulfo Rosales se encargaron de llevar agua para su molino y nada más UNA RECETA PARA EL HORROR.

- A 11 años de distancia, la historia de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural ’Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, ocurrida durante la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, permanece como una trama de corrupción, impunidad, mentiras y muerte.
No importa el ángulo por el cual se le vea y se le aborde, siempre será considerada como uno de los capítulos más putrefactos en la época del México moderno en donde los principales culpables de este atroz crimen (el Estado, el Ejército y la célula criminal ’Guerreros Unidos’) jamás serán alcanzados por el supuesto largo brazo de la justicia porque, ¡vaya ironía!, ellos son la justicia.
Esa justicia que se inventó dos ’verdades históricas’ y que se encargó de encubrir, proteger y solapar a prácticamente todos los presuntos culpables, atreviéndose incluso a sacar de la cárcel y exonerar a casi todos los culpables.
Tampoco podemos olvidar que también permitió que se fugaran al extranjero piezas claves en este caso, entre ellos Tomás Zerón de Lucio, el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR), quien en 2019 huyó a Israel, nación en la que permanece escondido al no tener México tratado de extracción con ellos.
Este individuo logró abandonar nuestro país gracias a la ayuda que le ofrecieron sus contactos en la industria de seguridad de ese país. Advertisement: 0:14 IGNORADOS Y DESECHADOS.- A lo largo de este viacrucis de 11 años, los familiares de las víctimas (algunos ya fallecieron, otros se encuentran enfermos) se han cruzado por su camino con todo tipo de personas, funcionarios organismos de todo tipo, pero jamás han podido coincidir con alguien dispuesto a ayudarlos. Todos, absolutamente todos, han sacado raja del movimiento y para botón de muestra ahí está el dizque asesor jurídico Vidulfo Rosales Sierra, quien apenas hace unos días de convirtió en funcionario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al aceptar ser el secretario de estudios y cuenta en la ponencia del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz. Pero no es el único.
El ex fiscal especial para el caso, Rosendo Gómez Piedra y el actual, Mauricio Pazarán Álvarez, encabezan una larguísima lista de personajes que no han hecho absolutamente nada para avanzar en el esclarecimiento de este caso.
Sin embargo, el más notorio de todos los funcionarios involucrados, por su incapacidad, negligencia y displicencia fue el presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (CoVAJ), Alejandro Encinas Rodríguez, quien fue designado por Andrés Manuel López Obrador, a mediados de 2018, siendo presidente electo, para encabezar la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, dependiente de Gobernación.
A cuatro años de esa designación, en agosto de 2022 y tras haber doblado las manos ante los militares, el hoy flamante representante de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA) concluyó que la desaparición (y muerte) de los 43 normalistas de Ayotzinapa fue un crimen de Estado.
¡Vaya genio! Deberían darle el Nobel por su brillantísima conclusión. NADIE SABE, NADIE SUPO.- A estas alturas queda claro que desde la trinchera institucional no existe ningún interés porque se llegue a la verdad y sobre procurarle justicia a las víctimas y sus familiares mejor ni hablemos.
El Gobierno se encargó de convertir en ’testigos protegidos’ a los delincuentes que participaron en estos crímenes y a los pocos militares involucrados, indiciados y encarcelados en enero del año pasado los liberó para que siguieran su proceso en libertad.
En resumen, Enrique Peña Nieto y Andrés López Obrador engañaron, mintieron y traicionaron a todos. Pero el clamor siempre será el mismo:
¿Dónde carajos están?

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

Ayotzinapa: un horror que jamás se esclarecerá

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.