1
6,608 vistas
Noviembre 25, 2019 14:11 hrs.
              De la redacción › Capitalinos Mexiquenses
            
            Gobierno ›
García Carreón lamentó que la federación se niegue a etiquetar obras y acciones para Chimalhuacán, las cuales fueron expuestas desde hace más de un año para su análisis y aprobación.
 
’Desafortunadamente encontramos cerrazón por parte de los legisladores, por ende, vamos a mantener nuestra movilización hasta el próximo viernes 22 de noviembre. Lamentamos que el gobierno federal haya reforzado el perímetro de la cámara con más policías y granaderos, esta protesta es pacífica y así vamos a continuar’.
 
Acompañado por más de mil chimalhuacanos, el funcionario hizo un llamado a mantener la unidad y agradeció el apoyo de los vecinos que se han sumado a la movilización.
 
"Las más de 100 organizaciones sociales que conforman el Proyecto Nuevo Chimalhuacán avalan nuestro pliego petitorio de obras y acciones para el próximo año. No estamos pidiendo moches, sino obras que transformen nuestras comunidades. El presupuesto invertido en el municipio es palpable y los chimalhuacanos exigimos mejores entornos para todos’.
 
García Carreón explicó que, en caso de que la policía federal desaloje de forma violenta a los chimalhuacanos, quedará en evidencia la represión y el autoritarismo del gobierno federal.
 
’Sería lamentable que el gobierno federal en lugar de asignar obras a Chimalhuacán prefiera reprimirnos. El presupuesto es de todos los mexicanos, por lo tanto, vamos a mantenernos aquí hasta demostrar que, con el apoyo y la lucha organizada, el progreso en nuestras comunidades puede mantenerse y acelerarse", concluyó.
 
            
            
          
            VER NOTA COMPLETA
          
           
						

