1
Julio 16, 2025 22:03 hrs.
Humberto Mares N. › tabloiderevista.com
Política ›
La nueva encrucijada del Presidente de los Estados Unidos Donald Trump, ahora de 30 por ciento de aranceles, seguramente se resolverá, ya sea con un acuerdo o bien un perdón.
La cuestión es que estos constantes avisos, o garrotazos del señor Trump, accionan turbulencias en el mundo, principalmente en la economía y finanzas pero principalmente en nuestro país en política.
La decisión del Presidente Trump ha sido clara. Quiere acabar con las bandas mexicanas de narcotráfico. Trump ha ayudado a proteger la frontera pero no es suficiente’. ’México aún no ha detenido a los carteles que intentan convertir a toda Norteamérica en un patio de juegos para el narcotráfico. Obviamente no puedo permitir que eso suceda’, asegura en una misiva de dos páginas, dirigida a la Presidenta con (a).
Si a esta nueva amenaza, le agregamos el factor Ovidio Guzmán, ’el ratón’, las presiones aumentan.
Ovidio seguramente ya dio información y seguramente lo veremos en un futuro muy cercano, porque si algo quiere el Presidente Trump, es acabar con el fentanilo, año con año mata a cientos de miles de personas, que han caído en ello.
La nueva propuesta de Trump es que a partir del 1 de agosto se aplicaran el 30 por ciento de aranceles a los productos mexicanos enviado a los EU con la advertencia de que estarán pendientes de productos que usen (México) para triangular.
El señor Trump abrió la puerta de reducir el arancel o incrementarlo. ’Si México logra desafiar a los carteles y detener el flujo de fentanilo, consideraremos ajustar la carta’.
La prensa internacional, principalmente la estadounidense en principio elogio la forma en que Sheinbaum enfrento y trato a Trump y su política de aranceles y llamadas, con mesura.
Hoy en día, ya los comentarios no son de elogios, pero sí de reconocimiento para evitar la pelea con el señor Trump.
La posición de Trump no va a cambiar. Nos mantendrá a la expectativa durante todo su mandato, porque la migración y el combate a los narcoterroristas, le dejan dividendos populares.
El nuevo edén.
El estado de Tabasco ha sido una identidad en donde se han dado un buen número de políticos que han destacado en la política nacional.
Ha dado secretarios y subsecretarios de estado, líderes nacionales de partidos políticos, por supuesto gobernador y ahora a un presidente de la república.
Familias de conocida actividad política como madrazo, Núñez, Andrade y otras, hoy los López están en la plática.
Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación durante el sexenio pasado con su hermano AMLO, precandidato presidencial, actualmente senador de la República y gobernador de Tabasco en el periodo de 2019 a 2021, durante el cual nombro como a Hernán Bermúdez Requena secretario de Seguridad del gobierno de Tabasco y actualmente prófugo señalado como jefe del grupo delictivo La Barredora.
Adán Augusto López Hernández y Herman Bermúdez tienen una relación muy aleja ya que forman parte de un círculo compacto de amigos de juventud, en el que desde hace más de tres décadas confluyen el poder político y económico y ahora presuntos delitos.
Es un tema delicado que tendrá morena, la 4T y el gobierno manejar muy inteligentemente, porque es uno más de los asuntos que se han destapado.
Los bancos y la casa de bolsa y sus operaciones y las ligas directas con el fundador de morena.
Los grandes decomisos de combustible producto en Tabasco y Veracruz, donde morena goberno durante los últimos años, lo siguen haciendo hasta la fecha.
En Tabasco el actual gobernador morenista May es claro que no es del selecto grupo de amistades de la juventud, porque no ha hecho nada por defender a su colega, que en teoría palomeo su candidatura al gobierno tabasqueño.
Cuatro laboratorios invertirán 10.4 mil millones de pesos en nuestro país. Una buena noticia, pero pasaran por lo menos cinco años para poder ver frutos de esta inversión. Así las Cosas, hasta pronto.-
VER NOTA COMPLETA