1
Septiembre 06, 2025 09:12 hrs.
Alfredo Contreras Prado › diarioalmomento.com
Cultura ›
Cuautitlán, Mex. - 06 de septiembre. - Durante la primera quincena de septiembre se llevará a cabo un periodo de difusión de las nuevas disposiciones y a partir de la segunda quincena se comenzarán a aplicar sanciones a camiones de carga
El reglamento busca darles prioridad a peatones, usuarios del transporte público y servicios de emergencia en las principales vialidades del municipio.
En sesión extraordinaria, el Cabildo de Cuautitlán aprobó por unanimidad el Reglamento para la Protección del Derecho Humano a la Movilidad el cual establece restricciones para la circulación de vehículos pesados de carga y dará prioridad a peatones, transporte público y servicios de emergencia.
De acuerdo con la nueva norma, los vehículos de carga solo podrán circular en dos horarios: de 10:00 a 17:00 horas y de 22:00 a 05:00 horas del día siguiente. Además, se implementarán Zonas de Movilidad Prioritaria para garantizar un tránsito más seguro.
Durante la primera quincena de septiembre se llevará a cabo un periodo de difusión de las nuevas disposiciones y a partir de la segunda quincena se comenzarán a aplicar sanciones a quienes incumplan la normativa.
En la sesión ordinaria de Cabildo del pasado 31 de agosto, síndicos y regidores votaron unánimemente a favor de regular los horarios de circulación de vehículos de carga, citando como motivo la saturación de las vías derivada de la apertura de Centros de Distribución (Cedis) en el municipio.
Asimismo, destacaron que la medida busca ordenar el tránsito y garantizar traslados seguros.
Entre las principales disposiciones del reglamento se incluyen:
Velocidad máxima de 30 a 60 km/h; en zonas escolares y hospitalarias será de 20 km/h
El transporte público deberá circular por el carril derecho y realizar ascenso y descenso únicamente en zonas autorizadas.
Las cargas y descargas con permisos podrán realizarse en los horarios establecidos (10:00 a 17:00 y 22:00 a 05:00 horas).
Se sancionará a quienes realicen maniobras en doble fila, banquetas, rampas o zonas peatonales, así como a quienes aparten lugares de estacionamiento en la vía pública o invadan accesos de emergencia.
Con estas medidas el municipio busca ordenar la movilidad urbana y proteger a peatones y usuarios del transporte público.
VER NOTA COMPLETA