1

807 vistas

Noviembre 03, 2025 20:14 hrs.

Humberto Mares N. › tabloiderevista.com

Política ›


Sigue siendo la noticia principal las declaraciones de Donald Trump, sin importar del tema. China, los ataques en las costas del pacifico y caribe, los aranceles que reparte a diestra y siniestra.
Los hemos visto con una frialdad en su visita con el líder chino después de recetarles en 125% de aranceles a los productos no y luego corrigió, pero en principio gano los titulares del mundo.
Recientemente los garrotazos a México con la cancelación de rutas aéreas a los aeropuertos de la Ciudad de México, que era de esperarse ya que el gobierno de López Obrador, arbitrariamente cancelo sus espacios en el Benito Juárez y los mando al AIFA, sin ningún sustento legal. Ya se la cobró.
La presidenta Claudia Sheinbaum siempre tiene una respuesta. Ha mostrado paciencia y aplomo ante los embates del vecino y esta no es la excepción. afirmó que hay una ruta de trabajo con el Departamento de Transporte de Estados Unidos y el Departamento de Estado para lograr un acuerdo sobre el transporte de pasajeros y carga.

Esto, luego de que el Departamento de Transportes de EU suspendió 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia ese país, al considerar que el decreto emitido en 2023, por el gobierno de López Obrador para trasladar las operaciones de carga del Aeropuerto Benito Juárez y vuelos de pasajeros al AIFA, sin ningún sustento legal, solo bajo el argumento de que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) estaba saturado.
Esto viola los principios de competencia y afecta a aerolíneas estadunidenses argumento el gobierno de Trump.
El panorama se vuelve nebuloso ya que líderes de las más influyentes compañías de Estados Unidos pidieron ayer a la Administración Trump renovar en 2026 el T-MEC, pero presionar para que las empresas sean protegidas ante el cambio en el poder judicial que denominaron politización del Poder Judicial en México, que pone en riesgo arbitrajes independientes frente a "caprichos políticos".

Agrupados en la Business Roundtable (BRT) asociación que congrega unos 200 CEOs como de emporios como Apple; del banco JPMorgan Chase; la automotriz GM; la empresa de envíos FedEx, por mencionar algunos, pidieron frenar lo que llamaron discriminación del Gobierno mexicano en los sectores de energía, telecomunicaciones, aviación y servicios de paquetería.
En este sentido la Presidenta Claudia Sheinbaum parece que no tiene la menor intención de modificar la herencia que le dejo López Obrador, lo cual complica la situación.
Sheinbaum dijo que se buscará que el gobierno de Trump reconozca la saturación en el AICM, por lo que no es posible revertir el decreto. ’Sería muy irresponsable hacerlo porque habría una saturación. Anular el T-MEC decreto de 2023 llevaría problemas de seguridad al AICM. No creemos que se haya afectado la competencia de las aerolíneas estadunidenses’, aseveró en su conferencia matutina.
CSP argumentó que las empresas cargueras ya realizaron inversiones en el AIFA, lo que les generaría un retroceso. ’Nosotros creemos que se va a resolver y vamos a poner todo para que se resuelva, sin poner en riesgo a los usuarios del AICM’.
La ruta de dialogo cuando menos mediática está establecida y aquí creo que Trump tiene la voz cantante, como siempre y en todo momento. Estaremos atentos a
Michoacán.
El asesinato del alcalde de Uruapan, en Michoacán, detono y encendió el enojo de los ciudadanos, Carlos Manzo era querido y reconocido, no solo por la sociedad, sino por las organizaciones de productores. El miércoles pidió al gobierno estatal y federal ayuda ante las extorsiones y asesinatos dados en su estado y tres días después la respuesta fue su asesinato. Miles acudieron a las exequias del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, incluye do el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, que fue corrido del lugar con gritos y reclamos, ante la falta de seguridad. En la plaza central de Uruapan donde fue asesinado Manzo se reunieron para hacerle un homenaje a Carlos.
Por desgracia estos asesinatos en Michoacán suceden en gran parte del país. El fin de semana fue el más sangriento se ejecutaron asesinatos en promedio son 43 diarios.
El gabinete de seguridad llamado a Palacio Nacional a reunión urgente con la Presidenta CSP, pero solo hay declaraciones y buenas intenciones. La jefa del ejecutivo dijo muy convincente que fue un hecho vil. Expresó sus condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan. En tanto que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que desde diciembre del 2024 Carlos Manzo fue favorecido con escoltas de la Guardia Nacional, pero la guardia personal era municipal. Detalló que el arma utilizada para asesinar al presidente municipal de Uruapan está relacionada con ataques entre grupos delictivos que operan en Michoacán. Harfuch aseguro que los criminales serán detenidos. En menos de 15 días han asesinado de dos denunciantes. El líder limonero Bernardo Bravo y el alcalde de Uruapan Carlos Manzo. El mensaje es claro aquí mandamos nosotros.
El Gobierno de la Ciudad de México autorizó un incremento de 25 por ciento al precio del transporte público concesionado, que a partir de este sábado entra en vigor, por lo cual las unidades de ruta y corredores empezarán a cobrar un peso con 50 centavos más.
Los concesionarios apuntan que difícilmente salen con las cuentas por los costos de mantenimiento y combustible, además de las lamentables condiciones en que se encuentran las calles y avenidas e la CDMX. Así las Cosas, hasta pronto.







VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

Ilegal

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.