1

4,938 vistas

Agosto 07, 2025 23:29 hrs.

Guillermo Pimentel Balderas › tabloiderevista.com

Curiosidades ›


(En riesgo de ser sólo promesa apoyo económico)

En octubre de 2024, el entonces jefe de Gobierno de la ciudad de México, Marti Batres (hoy administrador en el ISSSTE) celebró la aprobación de cinco iniciativas (ordenamiento urbano, deporte, vivienda y bienestar social), enviadas al Congreso capitalino y entre ellas la iniciativa que adiciona un párrafo al Artículo 87 de la Ley de Educación Física y Deporte local, con la que se garantiza el derecho de proporcionar un apoyo económico vitalicio a las personas medallistas en los Juegos Paralímpicos, con el fin de estimular y favorecer su esfuerzo.
Por unanimidad, se aprobó esta iniciativa con la entrega de un apoyo económico vitalicio a las personas medallistas en los Juegos Paralímpicos, establecido en la Ley referida; sin embargo, a casi un año de su consentimiento pues la reforma entró en vigor el 4 de octubre de 2024 y, hasta la fecha, no se han emitido los lineamientos correspondientes.

En Sesión Permanente del Congreso de la Ciudad de México, el diputado Pablo Trejo Pérez explica que el régimen transitorio de la reforma otorgaba al Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte) un plazo no mayor a 90 días naturales para emitir dichos lineamientos, plazo que ya se excedió.

"El plazo de 90 días naturales ya se excedió y la deuda con nuestros ’héroes’ Paralímpicos crece con cada día que pasa," afirma y apunta que la falta de acción ha impedido que los deportistas que han ganado una medalla en los Juegos Paralímpicos puedan ejercer su derecho a este apoyo económico vitalicio.

’Se estima que en la Ciudad de México hay alrededor de 30 atletas que han ganado medallas en los Juegos Paralímpicos, quienes serían los beneficiarios directos de esta modificación a la ley’, apunta el Diputado del 15 Distrito en Iztacalco.

En breve charla con este columnista, el legislador capitalino explica que, como lo expuso en Tribuna, los ’héroes’ Paralímpicos a menudo enfrentan desafíos económicos significativos, ya que las becas y estímulos económicos actuales no son suficientes, obligándolos a buscar otras fuentes de ingresos para cubrir sus necesidades personales y deportivas.

Además, refiere que se enfrentan los susodichos a la brecha de desigualdad y discriminación que limita su acceso a la educación, el empleo y la salud, por lo cual su iniciativa es de impulsar el apoyo para los medallistas paralímpicos en la ciudad de México.

Menciona que el Punto de Acuerdo que presentó en el Pleno del Congreso capitalino es para exhortar al titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Jesús Peralta Pérez, a emitir a la brevedad los lineamientos necesarios para otorgar el apoyo económico vitalicio a los medallistas de los Juegos Paralímpicos. ’El objetivo de esta medida es generar condiciones que favorezcan la integración de las personas que practican deporte adaptado y aumentar su reconocimiento social’, precisa.

El Punto de Acuerdo presentado, reitera, busca garantizar el derecho pleno al deporte, el cual está en riesgo de ser sólo una promesa si no se emiten los lineamientos que lo hagan una realidad.

La aprobación de la reforma por parte de la III Legislatura del Congreso reconoció la necesidad de generar mejores condiciones para la integración de los deportistas adaptados, quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad en el pleno ejercicio de su derecho al deporte.

"Es hora de actuar. Es hora de hacer valer lo que dijimos aquí cuando entramos en la Legislatura: hacer cumplir la ley", exhortó Trejo Pérez. El Punto de Acuerdo fue turnado para su análisis y dictaminación a la Comisión del Deporte.

Pregunta mi abuelita: ¿El titular del Indeporte ya tomó cartas en el asunto y avisado a su subdirectora de Estímulos y Recompensas, Maria Antonieta Carmona Martínez?




VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

¡Justicia a Paralímpicos!

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.