1
Septiembre 08, 2025 21:13 hrs.
Guillermo Pimentel Balderas › tabloiderevista.com
Periodismo ›
(Diputados escuchan problemáticas de transportistas)
En reunión de la Comisión de Hacienda del Congreso de la ciudad de México que preside el diputado Pablo Trejo Pérez, con líderes de diversas organizaciones de transportistas para abordar las problemáticas del sector, se acordó buscar mejoras en las condiciones del transporte público.
Ahí, los legisladores capitalinos asistentes escucharon a los transportistas sobre las problemáticas que enfrentan desde hace mucho tiempo como la falta de apoyo, la precarización de las unidades y la necesidad de una actualización de tarifas.
Pablo Trejo Pérez, organizador del evento, fue claro al afirmar que el objetivo es construir soluciones a largo plazo para mejorar la movilidad de millones de personas y ofrecer condiciones dignas a los transportistas.
’Reconozco la legitimidad de las demandas de los transportistas, quienes enfrentan un aumento en los costos de operación debido a los precios del diésel, la gasolina y el gas, así como la necesidad de renovar sus vehículos’, dijo en primera instancia.
Luego, agrega: ’Precisamente lo que estamos haciendo aquí es tratar de construir, cómo lo construimos y cómo de aquí en adelante buscamos que en lugar de que se deteriore su parque vehicular, que tengan condiciones precarias, las cosas vayan mejorando’.
El Diputado por el Distrito 15 de Iztacalco no dejo pasar que las inquietudes del sector serán transformadas en propuestas legislativas sólidas y duraderas. ’Tenemos que construir un marco jurídico sólido para que se mantenga en el tiempo, que sea aplicable y que realmente beneficie al sector’, subraya.
Menciona que entre las propuestas que se están analizando se encuentran la creación de un índice de costo del transporte concesionado para dar transparencia y objetividad a la actualización de tarifas, y un fondo de renovación vehicular a través de un programa de chatarrización.
Al respecto, enfatiza que la solución debe ser ’viable y sostenible’, y que de nada sirve un aumento de tarifa si no se acompaña de un mecanismo que lo mantenga en el tiempo. ’Por ello, se propone una estrategia de ’aproximaciones sucesivas’ que combine subsidios, apoyo para la renovación de unidades y un incremento gradual de la tarifa, con el fin de estandarizarla y estabilizarla’, aclara.
Cabe señalar que Trejo Pérez dio la real importancia al momento actual, pues el próximo paquete económico es la oportunidad ideal para incluir las propuestas del sector y que los apoyos al transporte tengan reglas claras y sean permanentes. Luego, tras agradecer la presencia de los representantes de las organizaciones de transportistas, reconoció el trabajo diario que realizan para sostener la movilidad de la ciudad.
También, el legislador capitalino felicito a los participantes en la reunión por haber planteado sus propuestas con respeto y entusiasmo. "Vamos a unirnos y van a ver cómo van a salir algunas cosas’, aseguró y confio en que existe un compromiso del Congreso de trabajar de la mano con los transportistas y autoridades para lograr una solución integral y duradera.
Cabe agregar que Enrique Hernández, representante del Frente Amplio de Transportistas (FAT), se quejo de que sin un incremento en la tarifa el sector está ’ahogado y ’quebrado’.
Recordó que a lo largo de varios meses han trabajado de cerca con el Gobierno de la Ciudad de México para plantear esta situación de manera directa. ’A diferencia de otras ocasiones, hemos encontrado una coincidencia de posturas, lo que abre la oportunidad de modificar la ley para vincular la tarifa a estudios técnicos que los propios transportistas entregan anualmente’.
Pregunta mi abuelita: ¿Quién para el huachicol? Se contesta: ¡Nadie…!
VER NOTA COMPLETA