1
Septiembre 04, 2025 21:55 hrs.
Humberto Mares N. › tabloiderevista.com
Política ›
Llego el Secretario de Estado Marco Rubio y se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional para firmar un acuerdo sobre temas como seguridad y migración. México y los E.U. pactan trabajar juntos para desmantelar al crimen organizado, combatir las drogas, el trafico de armas, migrantes y robo de combustibles, dentro de un marco de respeto a las soberanías.
Se ha logrado mucho dijo Rubio ’entre México y E.U., histórica cooperación anticrimen.
’No hay gobierno que esté cooperando más en la lucha contra el crimen que el de la presidenta (Claudia) Sheinbaum, y queda mucho por hacer en conjunto’, dijo el secretario de Estado de E.U., en conferencia conjunta con Juan Ramón de la Fuente, dijo que habrá respeto a las soberanías. "En ocho meses, resultados irrefutables", dijo el canciller.
Sin duda las cosas han cambiado. Estos acuerdos entre ambos gobiernos no se dieron en el sexenio pasado. El Secretario de Estado Rubio visitó nuestro país por primera ocasión, en su calidad de Secretario de Estado. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson es un experto en temas de la agenda bilateral actual, por eso lo mandaron a nuestro país.
Tras una reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, se acordó poner en marcha el Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley.
El plan establece la conformación de un grupo de alto nivel para la investigación conjunta del tráfico de precursores de fentanilo, mismo que dará seguimiento continuo al trasiego de dichos químicos que ha tensado las relaciones entre ambas naciones.
El plan estará basado en cuatro ejes. Combatir el tráfico de drogas, personas, armas y exterminar los carteles.
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Hegseth, paralelamente y bien coordinado declaró que las operaciones militares contra narcotraficantes no se detendrán, con ataques como el del pasado martes en el mar Caribe contra una supuesta narco-embarcación procedente de Venezuela, pues esto es solo el inicio de una campaña más amplia y decidida.
’Cualquier otra persona que trafique en esas aguas y que sepamos que es un narcoterrorista correrá la misma suerte’, agregó el jefe del Pentágono.
Mas claro no puede estar.
Los resultados en mucho se han dado por ese trabajo hecho durante el gobierno actual y la llegada del nuevo embajador, Ronald Johnson.
El enviado de Trump se va con lo que debía conseguir, sin duda, cooperación al máximo por parte del gobierno mexicano.
Podemos catalogar la visita de Rubio, todo un éxito.
Ahora y pronto seguramente , le tocará a Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, tratar el tema económico, aranceles,T-MEC y demás, porque no sabemos nada al respecto, en las platicas entre Sheinbaum y Rubio, que seguramente se toco el tema, pero como sabemos la prioridad en este momento para los vecinos , es detener la droga y los narcoterroristas.
El Gobierno de Estados Unidos quiere que la Administración de Claudia Sheinbaum elimine las barreras que, en su consideración, impiden el libre comercio entre ambas naciones, todas aquellas medidas aplicadas por la 4T, léase López Obrador, que van en contra del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como la energética que favorece a CFE y Pemex, y los obstáculos regulatorios en agricultura, salud, servicios financieros, telecomunicaciones propiedad intelectual. Así las cosas estimado lector.
Un acuerdo.
El San Lázaro las cosas se resolvieron y finalmente los morenos soltaron y aceptaron la propuesta panista.
La panista con 26 años de carrera política y militancia Kenia López Rabadán rindió protesta como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; prometió institucionalidad republicana y respeto a la pluralidad.
López Rabadán tiene una larga carrera político principalmente en elpoder legislativo.
A lo largo de su vida parlamentaria, se ha distinguido por impulsar la defensa de los derechos humanos, la igualdad, la agenda de género y el respeto a las instituciones.
Con 26 años de trayectoria a pasado por todos los peldaños de la carrera política, que abarcan desde asistente legislativa, diputada federal, diputada constituyente y senadora, Kenia López Rabadán alcanzó lo que calificó como el mayor reto de su carrera: dirigir los trabajos del órgano legislativo. .
En su mensaje inicial, subrayó que bajo su presidencia el único protagonismo lo tendrá ’la palabra libre y plural,’ confiando en ’el debate apasionado pero respetuoso’ y en ’el cuestionamiento agudo pero honesto’ como bases de la deliberación parlamentaria.
López Rabadán enfatizó su compromiso de encabezar los trabajos con responsabilidad y apertura, con el respeto a la diversidad política al asegurar que cuidará tanto a las mayorías como a las minorías parlamentarias.
Con toda certeza la panista señaló convencida: ’México requiere y necesita que en esta cámara trabajemos con sentido de responsabilidad. Solo así podremos procurar el bien común y mejorar la vida de los mexicanos’, concluyó con toda razón.
Apuntes.
Se instala la sala superior del Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación cuyo trabajo es investigar y en su caso sancionar a jueces, magistrados y ministro que incurran en faltas éticas, corrupción o errores administrativos.
Los gobernadores, todos, se comprometieron con la Presidente (a) Sheinbaum a colaborar , pero en serio, trabajar y aceptaron la guerra contra el crimen organizado, durante la 51 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional según publicó en primera plana en la prensa nacional. Así las Cosas, hasta pronto.
VER NOTA COMPLETA