1
Octubre 29, 2025 23:36 hrs.
Jorge Herrera Valenzuela › tabloiderevista.com
Periodismo ›
Se Retira Una Valiosa Jurista del TEPJF
*Acelerada La Presidenta de Los Morenistas
*Histórica Visita de Carlos III A León XIV
El décimo mes ’voló’. El próximo viernes llega al final el otoñal octubre. De hecho y de derecho, comienza el segundo año de la Primera Presidenta de México, en dos centurias de vida republicana, que nada tiene que ver el término con el partido norteamericano.
Comentaré dos acontecimientos importantes en la política nacional y de uno que rompe 500 años ininterrumpidos de las relaciones entre católicos y anglicanos.
Antes hago referencia a la falta de operadores políticos en el equipo de Claudia Sheinbaum Pardo, frente a las complejas elecciones federales, estatales y municipales del 2027. La presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional está empeñada en atacar a los cuatro gobiernos sexenales de este siglo.
Doña Claudia sigue sus visitas a ciudades capitales y municipios, defendiendo a su antecesor, elogiando las faraónicas obras que no producen ganancias, omitiendo que en su gobierno está abierta y clara la protección a los delincuentes de ’La Barredora’ y a los políticos del sexenio anterior que se hicieron millonarios al participar en el huachicol fiscal.
Sin la popularidad inicial que tuvo, pero con los dineros suficientes, Andrés Manuel López Beltrán, ’no me digan Andy’, continúa su labor hormiguita organizando comités seccionales, distritales, municipales y estatales, para contar con los cuadros necesarios y preparar la selección de candidatos.
El 6 de junio de 2027 estarán en juego 1,773 cargos: 17 Gobernadores, 500 Diputados Federales, 680 Presidentes Municipales, 1088 Diputados Locales y 168 plazas judiciales. La presidenta aseguró que no habrá lugar al nepotismo al nominar a las y los aspirantes. Veremos, dijo un ciego.
SE RETIRA LA JURISTA OTÁLORA
Una muestra de lo que es la honestidad profesional, que deja al margen aquello de ’primero hasta la ignominia que renunciar’, la da una mujer, jurista, académica y reconocida intelectual: Janine Madeline Otálora Malassis.
Hacer referencia a esta jurista nacida en el Distrito Federal, hoy Ciudad de México, es enaltecer a una funcionaria que no se apartó de la línea al ser Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, así como presidenta de esa institución.
De acuerdo con la reforma judicial promovida por el presidente tabasqueño y ejecutada por la capitalina que lo sucedió, obvio con el aval del Congreso de la Unión, la exasesora del Senado en París, Francia, debería de permanecer en el cargo hasta finalizar octubre de 2027.
La licenciada Otálora Malassis precisó que fue electa en noviembre de 2016 para desempeñarse hasta el 31 de octubre de 2025. ’Cumplo y anuncio mi retiro’, apuntó la también ex asesora del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos.
Inmediatamente recibió el reconocimiento de sus compañeros y de muchos personajes de la judicatura, de Chiapas, Oaxaca, Jalisco y otras entidades, porque en ningún momento cedió a las ocurrencias mañaneras del sexenio anterior, no admitió proceder en acciones violatorias a la Constitución Política ni aceptó eso de ’nada de que la Ley es la Ley’, principio presidencial que se aplicó.
La filial ONU Mujeres la distinguió como mujer ejemplar y en las comunidades indígenas del Sureste de México dejó muy buena imagen por su apoyo a las etnias.
LUISA MARÍA Y LA CORRUPCIÓN
Mientras su jefa, supongo que es así, se dedica a escribir un libro para poner muy en alto la anticorrupción del presidente tabasqueño, la presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional anda de visita en los Estados para ’descubrir’ que los PANistas, en Tamaulipas y en Chihuahua, mal gobiernan y saquean al pueblo.
Luisa María Alcalde Luján, ex titular en las secretarías de Trabajo y en Gobernación, sigue los lineamientos de su protector, el Señor de Palenque, para mantener viva la guerra contra todo lo que huela al Partido Acción Nacional –cuando estaba relanzado—en los gobiernos estatales.
Fue a Chihuahua y acusó a la gobernadora Maru Campos de proteger al exgobernador César Horacio Duarte Jáquez. Previa identificación, Luisa María expresó:
’Le informo (a la gobernadora) que soy dirigente de Morena y mi responsabilidad como tal es hacer conciencia de lo que ustedes representan, de los pésimos resultados de sus gobiernos. Impulsamos la transformación en Estados donde, dolorosamente, se han quedado atrás’.
La gobernadora María Eugenia Campos Galván respondió: Se nota su juego perverso, no nada más hacia una servidora, sino a todos los gobernadores de Acción Nacional’.
El martes 21 estuvo en Ciudad Victoria y doña Luisa María no se contuvo para llamar cínico y corrupto al exgobernador PANista Francisco Javier García Cabeza de Vaca y afirmó: "Los del PAN quieren regresar al poder para saquear al pueblo y beneficiarse’. Le echó porras al gobernador morenista Américo Villarreal Anaya.
Se le olvidó, a la hija de los poderosos esposos Alcalde Luján, que Américo gobierna donde nació el huachicol fiscal, la entidad con las más corruptas aduanas y que lo ligan a los grupos de narcotraficantes.
Recuerdo al ingeniero Américo Villarreal, también fue gobernador tamaulipeco, un honesto PRIista y excelente funcionario de la Secretaría de Recursos Hidráulicos con el ingeniero Leandro Rovirosa Wade. Fui amigo de ambos.
CATÓLICOS Y ANGLICANOS
Doy un salto para cruzar aguas hasta El Vaticano.
Acaba de suceder algo inédito. ¡Increíble, pero cierto!
El rey de Inglaterra, Carlos III del Reino Unido, fue recibido en la Santa Sede por el Papa León XIV. Oraron en la Capilla Sixtina, el pasado 23 de octubre; estaba presente la reina inglesa Camilla.
En 1534 el rey Enrique VIII de Inglaterra desconoció la autoridad del Papa Clemente VII, creando la Iglesia Anglicana. Así a casi 500 años se da el reinicio de relaciones entre los Jefes de las Iglesias Romana e Inglesa. ¿Un paso reconciliatorio?
Carlos III desde antes de morir su madre y después de platicar con el Primer Ministro Tony Blair, le dijo a la reina Isabel II que deberían modificarse los protocolos reales que databan desde la reina Victoria gobernó |1837 a 1901.
Cronológicamente entre 1901 y 1952 estuvieron en el trono Eduardo VII, Jorge V, Eduardo VIII (10 meses), Jorge VI e Isabel II, reinó, a partir de 1952, durante 70 años y 214 días.
La audiencia papal marca una nueva etapa entre Católicos y Anglicanos. La pareja real llegó a Roma y cruzó la Plaza de San Pedro, entró por el Patio de San Dámaso y fue recibida en la Biblioteca del Palacio Apostólico, de acuerdo con las versiones periodísticas emitidas ese mismo día.
Cuando pasaron a la Capilla Sixtina, hubo un oficio religioso. Lecturas, cánticos y León XIV y Carlos III oraron. Presidió el Arzobispo de York, Stephen Cottoroll. Los reyes recibieron una explicación cuando observaron la parte al Juicio Final, de la obra de Miguel Ángel.
León XIV fue nombrado, por el rey inglés, como Caballero de la Gran Cruz de la Orden de Bath. Recibió como regalo de la pareja real una foto enmarcada, autografiada, de San Eduardo Confesor.
A su vez Su Santidad le impuso a Carlos III la Gran Cruz con Collar de la Orden Vaticana de Pío IX. También enmarcada el Sumo Pontífice les entregó una fotografía del Cristo Pantocrátor de la Catedral de Cefúlea y un ejemplar de la edición con un mensaje del Papa Francisco, pronunciado en la Jornada Mundial de la Paz.
jherrerav@live.com.mx
VER NOTA COMPLETA


