1
Agosto 21, 2025 21:26 hrs.
Humberto Mares N. › tabloiderevista.com
Política ›
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llevó a cabo su última sesión con el grupo de 11 ministros, con la ministra presidenta Norma Piña afirmando que "serán nuestras sentencias las que determinen si se logró el objetivo".
A partir del 1 de septiembre, la nueva corte, que tendrá solo 9 ministros, tres de ellas repetirán.
Fue a última sesión de la sala principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezada por la Presidenta Norma Piña, quien agradeció a cada ministro, uno por uno en orden alfabético, para evitar malos entendidos y suspicacias, dado que las ministras de la 4T, Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yasmín Esquivel.
Los trabajadores del edificio principal de la SCJN a un costado de Palacio Nacional donde inicia la avenida Pino Suárez hicieron una valla a la puerta del salón de sesiones para despedir a los ministros que por ultima ocasión estaría ahí, como ministros cuando menos.
Muy aplaudidos fueron sobre todo la Presidenta saliente Norma Piña. Fue muy significativo porque es como decirle adiós a unos de los poderes de la Unión, el poder judicial, espero sinceramente estimado lector equivocarme.
La fiesta sigue en Morena. La presidenta Sheinbaum diariamente tiene su tarea en la mañanera, que siempre me parece que es un esfuerzo innecesario y de más. Pero como se lo dejaron puesto pues simplemente lo tiene que seguir haciendo y en ocasiones es contra producente.
Me pareciera que la señora jefa del poder ejecutivo se nota en ocasiones incomoda en la mañanera.
Nada que ver cuando su mentor lo hacía y lo gozaba, este no me parece el caso.
Y hablando de la familia López Obrador su hijo mayor depositario de su imagen y figura, no le ha ido nada bien en el terreno público.
Sus viajes, sus compras, en general su vida privada, que incluye sus vacaciones, han sido cuestionadas severamente.
Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, encargo que le dejo su padre y que no ha entregado buenas cuentas, perdieron Durango y Coahuila, lo pone en el escenario quiera o no. Como dijera la gobernadora de Veracruz Nahle, les guste o no les guste. Esta en la pista de baile y los están bailando.
Resultado que los viajes, pero principalmente este ultimo a Japón.
En una investigación periodística se publica que López Beltrán ha realizado 96 viajes a diversos destinos del país, pero ninguno de los gastos vinculados a sus giras es transparentado por el partido.
En respuesta a una solicitud de información, Morena dijo que los comprobantes de viaje y viáticos eran públicos y remitió a la Plataforma Nacional de Transparencia. Sin embargo, no aparecen ahí.
Cuando se es figura pública, seas deportista, político o hijo de político, debes de cuidar las formas y los modos. La forma es fondo y por lo que ha demostrado Andrés López Beltrán no tiene madera para ello.
Los mensajes de los gobiernos de México y los Estados Unidos cada día son mas secos y directos y que bueno. El mensaje de Donald Trump es claro voy por los narcoterroristas y en el fondo quiere exhibir trofeos políticos, con personajes desenmascarados. Esto va empezando y nos dará para mucho más.
Apuntes.
El famoso Huachicol, la venta de gasolina robada ha regresado a las autopistas del país, particularmente en rutas del Edomex, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.
A pesar de los operativos y campañas de disuasión, los grupos que roban combustible aprovechan las deficiencias en vigilancia, la corrupción local y la necesidad económica de las comunidades.
Tres buques destructores de Estados Unidos llegarán a las costas de Venezuela como parte de las acciones contra los cárteles de la droga latinoamericanos. A los barcos USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, equipados con misiles guiados, se suman cuatro mil militares estadounidenses desplegados en las costas del país gobernado por Nicolás Maduro, que por cierto en algún momento arengo a Trump diciendo que lo esperaba, bueno pues creo que ya se le va hacer, porque Trump si lo quiere de trofeo.
Nuevamente el tren falla. Se descarrilo el tren Maya por segunda ocasión. El primero fue el 25 de marzo del año pasado y se habló de ello en la mañanera.
A pesar de la gran anomalías y faltas al procedimiento, la mayoría de los magistrados electorales avalo y determinó que, aunque hubo hasta 3 mil 188 formatos de guías de votación conocidos como acordeones en la jornada de la elección del Poder Judicial de junio pasado, no hay forma de comprobar que hayan incidido en el voto emitido, por lo que rechazó anular la votación.
Esto nos espera.
Así las Cosas, hasta pronto.
VER NOTA COMPLETA