1

683 vistas

Octubre 12, 2025 20:05 hrs.

Jorge Victor Rodríguez › diarioalmomento.com

Política ›


Como siempre un gusto saludarle de este lado de la pantalla, ahora sin política, sin crítica, solo recomendaciones, muchas cosas se vivieron, las que están por venir y entre tanta tragedia en varios estados de nuestro país, para aminorar esas malas noticias, un poco de cultura para compartir y disfrutar, así que espero sea de su agrado las recomendaciones siguientes.



La música mexicana nunca muere, sigue viva y presente en nuestros días, un gran ejemplo es la canción Ofrenda y Altar por eso Rosy Arango nos trae de regalo un video donde representa a la muerte que le encanta a todos los que pierden o aman a alguien, no solo es cantar el catálogo de México sino también con nuevos valores en la composición.



Es la imagen viva de como los mexicanos encontramos el equilibrio y la sanación en el corazón en un altar y no solo los días de muerto, un conjunto de rituales que sanan el alma y esta canción trata de dos personajes donde el crea un altar donde ofrece su amor a la mujer que amaba y ya trascendió, por lo que los invito a ver el video que se estrena el día 26 de octubre donde habla de nuestras bellas tradiciones y es de México para el mundo.



Siguiendo con la música, pero en otro género, Metal Destrucción se presentará en nuestro país desde el 16 de octubre en S.L.P. pasando por Torreón el 17 y en la CDMX el 18 de octubre, siguiendo en Guadalajara el 18 y cerrando gira en Costa Rica el 22 del mismo mes. En exclusiva con Antón Darusso, ruso de nacimiento y es donde empieza su vida en el arte musical en el conservatorio de ese país.

Comienza con covers y posteriormente se empieza a unir a varios grupos como Forever Lost banda de Power Metal, compartiendo escenario con Halloween, ACDC, Metálica entre otras y en la guitarra Jason Jenkins hacen una composición musical única, un EP de cuatro canciones que están sonando en E.U y Europa, conde Konstantino en la batería y Frank Royal en la otra guitarra, los otros dos integrantes de la banda promocionan el sencillo Shot to Kill.



Vayan a disfrutar este género musical y a esta banda, para encontrar algo original y de corazón, nada de post producción, nada construido en laboratorio, su música es heavy metal y van a prender al público mexicano con su fuerza y energía, nada genérico, es algo único.



Pasando a una de las artes más bellas que existen, se entregaron los premios a lo mejor del teatro, donde casi no hubo sorpresas y ganaron quienes tenían que ganar, el teatro Julio Castillo fue testigo de este gran evento, teniendo como anfitriona a Alma Cero quien esperará para el 2030 otra audición para Chicago.

Representaciones de algunas de las obras que estaban participando fueron un gran atractivo visual y auditivo a pesar de los pocos minutos que tuvieron en el escenario, otro gran momento de la noche es cuando se le otorgó al ’padre del teatro musical’ Morris Gilbert con una trayectoria de más de 50 años.

Se reconocieron a las actrices, actores y obras por el desempeño que han tenido y en mejor musical fue para Waitress de igual manera para la actriz Aitza Terán en la misma obra, para mejor actor en musical fue para Aldo Guerra Asesinato para Dos y también para la misma obra mejor dirección de escena para Anahí Allué, la Puesta en escena Anatomía de un Suicidio fue la ganadora para la Obra del año, mejor actor Pablo Marín por Puerto Deseo y mejor actriz para Vicky Araico por Hasta Encontrarte. Ya nos veremos el próximo año y a prepararse para obtener uno de estos grandes reconocimientos.



Se estrenará muy pronto la obra Desconectadxs festejando así XV años la fundación teatral Davar, cuatro obras distintas en una sola ´puesta en escena, dos actores Abraham Lombrozo y Aguacate, con dos estupendas actrices como Paola Arrioja y Assira Abate, desempeñando varios papeles, cambios de vestuario para demostrar sus capacidades actorales.



Se necesita mucho teatro para el alma, es algo que repara lo que está roto, no compiten, suman todas las historias y las obras, traer al público generando un círculo virtuoso, varias historias, distintas que permiten jugar con su instrumento actoral, 20 minutos para contar cada historia, difícil de hacer otros personajes y es un juego creado por un código para hacer comedia para divertirse todos los jueves a partir del 16 de octubre hasta el 16 de diciembre en el teatro Varsovia a las 20:30 horas.


Pero como siempre usted tiene la última palabra, ahí queda la invitación y cuidado con las lluvias que todavía no terminan.

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

Teatro, música y tradición

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.