1
Septiembre 30, 2025 21:28 hrs.
Víctor Sánchez Baños › tabloiderevista.com
Política ›
Demandas serán una por una
· No podrán hacerse colectivas
· Urge una reforma fiscal a CSP
· El déficit fiscal es monstruoso
· La herencia de López Obrador
· Extraño caso de Bermúdez
· EU, May, FGR, CSP, Rutilio
· Delfina somete a Chapingo
· CloudHQ, no usará agua
Cuando la estafa es enorme ya toma un nombre decente.
Ramón Pérez de Ayala (1881-1962) Escritor y periodista español.
Bajo el pretexto de fortalecer la figura del amparo y evitar que se use indebidamente, el gobierno de Claudia Sheinbaum elimina varias ventajas para la sociedad ante vejaciones y abusos en sus garantías individuales del gobierno.
La reforma de Sheinbaum se presenta como una continuación de las ideas de la administración anterior, pero con un enfoque más amplio que abarca la digitalización y la restricción de la suspensión en temas de seguridad y finanzas.
A diferencia de la reforma de AMLO la de Claudia es aún más contundente. Si el gobierno comete un abuso en las contra de las garantías individuales de la sociedad, simplemente no podrá otorgarse una suspensión provisional, como ocurre actualmente y queda firme la decisión del gobierno.
Esto significa, que en el caso de que sea expropiada tu casa, estimado lector, el gobierno podrá derrumbarla y no habrá poder en la tierra que lo impida. Si al paso del tiempo un juez considera que se violaron las garantías constituciones del quejoso, ni siquiera habrá un resarcimiento por el daño. Ni el ’usted perdone’.
Incluso la versión light de López Obrador, se centraba en limitar la capacidad de los jueces para emitir suspensiones con efectos generales, mientras la iniciativa de Sheinbaum busca ir más allá, redefiniendo el interés legítimo para los amparos colectivos y combatiendo el uso del amparo para delitos financieros.
Organizaciones sociales, están impedidas a realizar amparos colectivos.
Por ejemplo, en el caso de las verificaciones vehiculares que no sirven para disminuir la contaminación y sólo es un negocio multimillonario para los amigos de los políticos, ya no podrán darse amparos colectivos.
Deberá ser uno, por uno.
Una severa carga al trabajo de los jueces federales. Lo peor de todo, es que no podrán otorgar suspensiones provisionales, aunque ya se comprobó que esas verificaciones son actos delincuenciales de los políticos y los llamados centros de verificación vehicular.
Como estos, hay mucho, pero mucho más de que preocuparnos como ciudadanos, ante los abusos del gobierno.
PODERSOSO CABALLEROS
REFORMA FISCAL: México, luego del desastre que dejó López Obrador en las finanzas públicas mexicanas, necesita de una reforma fiscal. Incremento de impuestos, pues. El gobierno dentro de los márgenes de operación, sin el uso excesivo de crédito o del incremento de circulante, necesita incrementar sus ingresos fiscales. Desafortunadamente las fuentes más importantes para ello, como son Pemex y la CFE, son empresas que están quebradas por la corrupción, por un lado, y el tratamiento fiscal que le da el ejecutivo a esas para estatales, con lo que no les permite que ser ni que sus utilidades sean suficientes para generar riqueza en todo el país.
Los programas sociales son una enorme carga que impide el generar obra pública.
Muchos de esos programas son fundamentales para que las clases sociales menos agraciadas económicamente, puedan sobrevivir. Ahora, usan las puertas fáciles, como el cobro de impuestos especiales a los cigarros y ya lo refrescos.
Este último le pega severamente a los pobres que ahí está su principal fuente de carbohidratos para poder realizar labores que exigen más energía.
La creatividad fiscal acaba como se acaban los recursos. PEF, es sólo un mejoralito, para el cáncer financiero que dejó AMLO.
BERMÚDEZ: El escándalo de La Barredora, un grupo criminal que presuntamente encabezaba por Hernández Bermúdez, fue jefe de la policía del líder senatorial, Adán López, a su paso de la gubernatura de Tabasco, tiene implicaciones fenomenales. No sólo en México, sino en el mundo; en especial de Estados Unidos, de donde vino la información.
Hay muchas interrogantes de lo que ocurre dentro del gobierno de Morena a nivel nacional como en el Edén Tabasqueño. ¿Qué gana el gobierno con ocultar las propiedades de Bermúdez durante 5 años, avaladas por Adán López, cuando fue notario?
¿Qué razones de seguridad nacional implica esa acción? ¿Cuánto tiempo mantendrán a flote al jefe de la banda de Morena en el Senado?
¿En el recuento de daños, hasta donde impacta al partido en el poder y al gobierno de Claudia Sheinbaum? ¿Sólo Adán está involucrado en las averiguaciones que realiza la FGR de Alejandro Gertz? ¿El fiscal se fue por la libre? ¿Qué implicaciones tiene para el gobernador Javier May, al exgobernador y director del INM, Carlos Merino y para el exgobernador de Chiapas Rutilio Escandón? Hay mucho que explicar.
ESTADO POR ESTADO
EDOMEX: EL rector de la Universidad #Autónoma de Chapingo, Ángel Garduño en su afán de lambisconear a la gobernadora por Morena, Delfina Gómez, involucró a la combativa universidad como ’brazo académico’ del plan de desarrollo impulsado por la política de Texcoco.
Triste actuar de rectores que se arrodillan ante quien les marca el paso político, sin tener la menor idea de lo que ideológicamente somete a toda la comunidad universitaria.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG): CloudHQ invertirá 4,800 millones de dólares en Querétaro para instalar un megacampus de seis centros de datos enfocados en Inteligencia Artificial, generando 7,200 empleos en construcción y 900 directos.
La primera fase de energía ya está asegurada para 200 MW, mientras el proyecto requerirá 900 MW. Se usarán estándares LEED y refrigeración sin agua, fortaleciendo la economía digital mexicana. Ceo de CloudHQ, Keith Harney, contento de invertir en un estado como el gobernador por Mauricio Kuri.
vsb@poderydinero.mx
@vsanchezbanos
VER NOTA COMPLETA