1
Marzo 25, 2025 00:12 hrs.
Javier González Lara › tabloiderevista.com
Periodismo ›
Iztapalapa, Ciudad de México., 24 de marzo de 2025.- El agua no es solo un recurso, es vida. Y esa vida, hoy más que nunca, está en nuestras manos, sostuvo la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, al tiempo que señaló que desde el gobierno que encabeza, se tomó la decisión de abordar el problema del agua de manera integral.
’No se trata sólo de satisfacer una demanda creciente, sino de reducir las pérdidas para redistribuir los volúmenes recuperados. Además, estamos trabajando en dos vertientes clave:
Aprovechar el agua de lluvia para actividades secundarias y captarla para infiltrarla al subsuelo. Esto nos permitirá recargar el acuífero, rehidratar el suelo fracturado y disminuir los impactos de las inundaciones’.
En su mensaje, durante la primera Sesión de la Comisión del agua, que preside la concejal Luz Andrea Flores Rangel, la mandataria expuso que el agua que llega a Iztapalapa, desde fuentes externas, a través de los tres tanques principales: Cerro de la Estrella, la Caldera y Xaltepec, más el volumen que se extrae de los pozos dentro de nuestra demarcación, debería ser suficiente para garantizar el derecho humano al agua de toda nuestra población, ’pero la realidad que vivimos es distinta’.
Ello, apuntó, porque las fugas en la red de abastecimiento, derivadas de la antigüedad de la infraestructura, las fugas intradomiciliarias y el consumo irregular, provocan un abasto inequitativo.
Esto deja a muchas zonas con desabasto, obligándonos a recurrir a soluciones emergentes, como el suministro de agua en carros tanque, agregó.
Para mitigar esta problemática, señaló que su gobierno ha destinado inversiones importantes: la sustitución de redes de agua potable, el fortalecimiento de cuadrillas para detectar y eliminar fugas, la calibración de válvulas, el mantenimiento de tomas domiciliarias y la entrega de agua en carros tanque.
’Todo esto, en coordinación con el personal técnico operativo de la Secretaría de Gestión integral del Agua’, acotó Alavez Ruiz.
Hizo hincapié en que los síntomas que se enfrentan son claros y alarmantes: el agotamiento de los acuíferos, las grietas y hundimientos del suelo, la aparición de socavones, el incremento de inundaciones, la disminución de la calidad del agua y, sobre todo, la reducción del agua disponible para el consumo humano; ’son indicadores de que urge cambiar, sí o sí, la forma en que manejamos el agua’.
Ante este panorama, la gobernante de Iztapalapa exhortó a todos los sectores de la sociedad a sumarse a lo que llamamos la cultura de manejo responsable del agua. ’No basta con dotar del vital líquido a la población; es indispensable que todos y todas le demos un uso óptimo y responsable’, subrayó
’Esta no es una tarea que podamos seguir postergando. Quizás no sea una labor que le dé luces o reconocimiento inmediato a un gobierno, pero es una responsabilidad histórica que debemos asumir frente a las futuras generaciones.
Hoy les digo con toda claridad: El agua depende de todos nosotros. Juntos, desde nuestro gobierno, las comunidades y cada hogar, podemos construir un futuro donde el agua fluya de manera justa y sostenible’, concluyó la alcaldesa.
En la reunión se detallaron los trabajos que se realizan para abastecer la demanda del vital líquido a la población y atender los problemas en los drenajes.
VER NOTA COMPLETA