1

6,195 vistas

Marzo 21, 2025 16:12 hrs.

Ana Victoria Castillero Ley › diarioalmomento.com

Cultura ›


Cada 21 de marzo se conmemora el aniversario del natalicio de Benito Juárez, se le recuerda porque es un personaje que desde niño demostró que podía alcanzar grandes metas. Su deseo por educarse lo llevó a dejar el pueblo donde nació, San Pablo Guelatao, cuando empezaba la adolescencia, para irse a vivir a Oaxaca con su hermana Josefa. Años más tarde cursó estudios de derecho, logrando un título en el Instituto de Ciencias y Artes. En el cual fue profesor y tiempo después rector.

Como gobernador de Oaxaca procuró equilibrio económico, duplico las escuelas, de 50 a 100, y creó escuelas normales, crecieron las obras públicas, levantó una carta geográfica y un plano de la ciudad de Oaxaca. En 1858 asumió la presidencia de la República Mexicana y un año más tarde expidió las Leyes de Reforma en las que declaró la libertad de cultos, asimismo el registro de los nacimientos, matrimonios y defunciones pasó a manos del Estado, creándose así un registro civil.

Debido a que defendió las libertades humanas y a su triunfo ante el emperador Maximiliano fue reelecto Presidente, en la toma de protesta dio un importante discurso, destacan las siguientes líneas; ’Que el pueblo y el gobierno respeten los derechos de todos. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’.

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

Aniversario del natalicio de Don Benito Juárez

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.