1
Enero 01, 2025 12:53 hrs.
Alfredo Contreras Prado › diarioalmomento.com
Gobierno ›
La Paz, Méx. -01 de enero.- ’Este municipio ha sido tierra de nadie desde hace 30 o 40 años. En las partes altas (Lomas de San Isidro, San Sebastián, el 70, Potrero, La Pileta, Hank González, etcétera), la gente padece feminicidios, extorsiones, desapariciones de niños, y la Policía tarda más de una hora en prestar ayuda o de plano jamás llega a atender a las víctimas’, señaló aquí la alcaldesa de Morena, Martha Guerrero Sánchez, quien lamentó que la falta de equipamiento en los cerros impide que mujeres embarazadas, enfermos y menores que van a la escuela puedan desplazarse y recibir ayuda de algún tipo.
La lideresa, antes senadora de la República por su partido y quien hoy a las 12 de la noche asumirá el poder en el municipio, subrayó que los despojos de predios están a la orden del día en las partes altas, mientras que 60 por ciento de la población carece de escrituras desde hace 40 años, lo que resulta inverosímil tratándose de una localidad colindante con la capital de la República.
En convivio con la prensa, acompañada por su esposo, Tranquilino Lagos Buenabad, Guerrero Sánchez apuntó con ironía que el gobierno actual (encabezado hasta ayer por la priista Cristina González Cruz) presume la realización de 400 obras durante su mandato, pero ’eso no es posible comprobarlo, además la población ya no cree en afirmaciones irreales y carentes de sustento’.
En materia de seguridad pública, la entrevistada subrayó que en el municipio de La Paz existe un vacío terrible. La gente, sobre todo de las partes altas, no cree en su policía porque ésta jamás acude en su ayuda o llega después de varias horas.
Dijo que en lugar de patrullas, el gobierno actual compró bicicletas, lo que acentuó la indefensión de la ciudadanía, que además tuvo que soportar robos de los uniformados y negligencia oficial en materia de derechos humanos.
Manifestó la nueva alcaldesa que durante su mandato luchará incansablemente contra la corrupción policiaca. Instaurará la Policía de Proximidad, se crearán redes vecinales de WhatsApp y aumentará la cantidad de elementos, a quienes se dotará de equipo, prestaciones laborales y capacitación, para que no vean a los habitantes como botín.
Informó que actualmente trabajan en la corporación 400 uniformados, cuando la necesidad de un municipio de 400 mil habitantes debe ser superior a los 900 policías. También anunció que se hará una revisión exhaustiva de estos servidores públicos para saber cuántos realmente laboran en la dependencia, y destacó que un contraalmirante de la Secretaría de Marina, Eduardo Cinteaos, será nombrado como director de la dependencia.
Por último, en el rubro de agua potable, apuntó que se hará una depuración sustantiva en el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS), para que deje de ser la ’caja chica’ del gobierno municipal y desaparezcan los vicios, corruptelas y huachicoleo.
VER NOTA COMPLETA