1

2,152 vistas

Septiembre 18, 2025 10:35 hrs.

Teodoro Rentería Arroyave › diarioalmomento.com

Cultura ›


Son un pan de dulce típico mexicano, famoso por su textura crujiente y sabor caramelizado.

Aunque pareciera aludir al estado de Campeche, su nombre proviene en realidad de la palabra *_campechano_*, que en el español antiguo significaba *afable, sencillo* y que en México derivó también en ’mezclado’ o ’improvisado’.

En las panaderías, este sentido se volvió literal: con recortes de masa que les sobraban unían trozos para formar un hojaldre rústico.

Esa mezcla improvisada, espolvoreada con azúcar, al hornearse creaba un brillo dorado y quebradizo.

Con el tiempo, la campechana pasó de ser un recurso práctico a un clásico indispensable, inseparable del café o el chocolate.

Así el idioma, que sea un gran jueves @inakiaa

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

¿Por qué a este pan les llaman Campechanas si no son de Campeche?

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.