1
Diciembre 22, 2024 21:42 hrs.
Miguel Ángel Mata Mata y Josefina Aguilar Pastor › tabloiderevista.com
Política ›
Josefina Aguilar Pastor y Miguel Ángel Mata Mata/ REPORTEROS
Chilpancingo, Guerrero, 18 de diciembre de 2024.- Sí habrá incremento al impuesto al hospedaje en Guerrero para el próximo 2025, advirtió el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Alejandro Bravo Abarca, así como también se contempla que el gobierno estatal cobre los derechos de las licencias de conducir, que actualmente cobran los ayuntamientos.
El aumento al impuesto sobre el hospedaje, según se contempla en el paquete fiscal para el año 2025, contempla aumentar, del tres por ciento, que pagan los hoteleros en la actualidad, a un cuatro p0r ciento, a partir del primer día de enero, dijeron diputados priístas en rueda de prensa.
Por otro lado, diputados de la fracción de MORENA, que pidieron el anonimato, revelaron que la propuesta del paquete fiscal del gobierno de Guerrero, para el año 2025, contempla que sea la secretaría de finanzas del gobierno de Guerrero la que expida y cobre las licencias de conducir, que actualmente corresponde a los ayuntamientos.
En conferencia de prensa, acompañado de los y la integrante de su grupo parlamentario, el legislador local priista dio a conocer que quienes integran la Junta de Coordinación Política (Jucopo), sostuvieron una reunión en la que externaron una serie de observaciones a la propuesta de presupuesto 2025 enviado por la jefa del ejecutivo estatal.
En esa rueda de prensa, los priístas denunciaron que los diputados de ese partido, miembros de la comisión de hacienda, fueron excluidos de la reunión que sostuvo el secretario de finanzas del gobierno estatal, con diputados de la citada comisión, el pasado martes p0r la noche, en la sala José Francisco Ruiz Massieu, del Congreso Local.
Entre dichas observaciones, Bravo Abarca mencionó sólo una, la propuesta de incrementar el impuesto sobre el hospedaje del 3 a un 4 por ciento, lo cual de concretarse advirtió, afectaría la competitividad de los destinos turísticos del estado, al generar un incremento en las tarifas hospitalarias.
Dijo que como estas son muchas otras observaciones que han hecho y que espera indicó, que las y los integrantes de la comisión de hacienda y presupuesto tomen en cuenta.
Por otro lado, dio a conocer que su compañero de bancada, el diputado Bulmaro Torres Berrum, no fue convocado por a la reunión que la tarde de ayer sostuvieron las y los integrantes de la comisión de hacienda con el secretario de finanzas del gobierno del estado Raymundo Segura Estada, a pesar de formar parte de este órgano legislativo.
INCONFORMIDAD DE MORENISTAS
Una cantidad mayor a catorce diputados de MORENA, y de los partidos aliados a esa movimiento, como son PVEM y PT, así como como PRI, MC y PAN, se encuentran inconformes con la conducción de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local.
Algunos diputados de MORENA revelaron que el actual coordinador no ha cumplido con algunos compromisos políticos pactados para que se concretara la decisión y votación interna para elegir al actual coordinador de la fracción parlamentaria de MORENA.
Comentaron que a pesar de que las comparecencias de funcionarios del gobierno estatal se llevaron a cabo en armonía y fueron planchadas para que el coordinador de la Jucopo rindiese buenas cuentas al poder ejecutivo, a la fecha no hay correspondencia política con ese proceder.
«Ni bonos, ni agradecimiento, ni buenas atenciones hemos recibido a cambio de respaldar las propuestas que han llegado del ejecutivo, a través de nuestro coordinador», dijeron al menos dos diputados locales de MORENA.
Se sabe que la inconformidad de diputados locales es de la mitad de la fracción de MORENA, más sus aliados de las fracciones del PT y PVEM, asi como de PRI, PAN y PRD.
DIPUTADOS DEL PRI ESTÁN EN CONTRA DE LAS COMISIONES BANCARIAS.
El Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado se pronunció por la eliminación de esta acción que ha generado una presión social y política para modificar su marco normativo, y dio a conocer que el PRI en el senado presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, así como la Ley del Banco de México, con la finalidad de regularlas y evitar cobros excesivos.
En conferencia de prensa, el coordinador del GPPRI, diputado Alejandro Bravo Abarca dio a conocer lo anterior, explicando que la propuesta propone exentar de comisiones a las cuentas cuyo origen o apertura tenga como objetivo el otorgamiento de programas sociales, por concepto de retiro de efectivo en cajeros internos y por reposición de plásticos.
Acompañado de sus compañeros Bulmaro Torres Berrum, Jesús Parra García, Víctor Hugo Vega Hernández y Ma. Del Pilar Vadillo Ruíz, explicó que la banca en México obtiene casi un tercio de sus ingresos por concepto de comisiones, de las cuales la COFECE ha establecido que en muchas ocasiones no se justifican por el costo real del servicio prestado, sino que responden a estrategias comerciales para maximizar la rentabilidad.
Por ello, Bravo Abarca señaló que la iniciativa presentada por el PRI en el senado
propone establecer en la ley que las instituciones financieras no podrán cobrar comisiones en cuentas cuyo origen o apertura tenga como objetivo el otorgamiento de programas sociales, por concepto de retiro de efectivo en cajeros internos, por reposición de plásticos, por robo o extravió y tarjetas adicionales.
ESTAMOS ANALIZANDO CON RESPONSABILIDAD EL PAQUETE FISCAL, AFIRMA PARRA
El diputado Jesús Parra García, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, confirmó que se está revisando y analizando con responsabilidad el paquete fiscal del ejercicio 2025 para Guerrero, a fin de que se cuiden y protejan los intereses de las y los guerrerenses.
Durante una entrevista, dio a conocer que esta semana se tiene programado concluir la lectura y aprobación de las leyes de ingresos municipales con sus respectivas tablas de valores y se dejarán los municipios más grandes como Iguala, Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo, Tlapa, para el final.
Adelantó que la siguiente semana será cuando se presente en el pleno el proyecto de presupuesto de egresos y la ley de ingresos para el estado, el cual señaló se está revisando con un sentido común y con gran responsabilidad, ’porque no podemos en un momento nada más que nos traigan un presupuesto o una ley de ingresos y aprobarla, al final estamos aquí en el poder legislativo y es nuestra obligación porque finalmente somos nosotros los responsables de aprobarlo, aunque sea una propuesta que hayan enviado del ejecutivo’, recalcó.
Finalmente señaló que, durante una reunión de la Conferencia Legislativa, integrada por la JUCOPO y la Mesa Directiva en la que citaron a la comisión de Hacienda a fin de que explique la metodología que aplicaron en la revisión de las iniciativas de leyes de ingresos municipales y tablas de valores, al igual que para hacerle observaciones y comentarios del paquete fiscal estatal, de modo que son observaciones que han encontrado las y los legisladores y es parte del proceso de análisis que se tiene que hacer a través de las distintas fracciones parlamentarias.
LA POSADA
La tarde del miércoles, los trabajadores del Poder Legislativo, conmemoraron su posada de fiestas de fin de año y Navidad, en el Salón Cuicali de Chilpancingo.
Algunos diputados decidieron no acudir pues, dijeron se les informó, a través de la oficina de finanzas, que fuesen preparados con diez mil pesos, cada uno, para cooperar y regalarlos a los empleados.
— ¿Cómo vamos a cooperar si los bonos de comparecencias, fin de año y la aprobación al paquete fiscal no llegarán, como antes», dijeron al pedir anonimato.
VER NOTA COMPLETA