1
Agosto 07, 2023 22:44 hrs.
Santos López Ramos › tabloiderevista.com
Política ›
El banco central de China dijo que incrementaría el apoyo del fondeo al sector privado, luego que el recientemente nombrado gobernador se reunió con ejecutivos de la industria de vivienda, nombrando varias empresas por su nombre en una reunión donde subrayó la creciente urgencia entre los reguladores por incrementar la confianza del mercado. Revivir el mercado de vivienda puede ser clave para fomentar el crecimiento
• El ex presidente de USA, Donald Trump, se declaró inocente de los cargos que lo acusan de conspirar para obstruir las elecciones presidenciales de 2020 e interferir con el derecho al voto de los ciudadanos del país. Se espera que permanezca en libertad mientras continúa el procesamiento. Es el tercer caso criminal contra el ex mandatario, y se espera que la fiscal de distrito de Fulton County, en el estado de Georgia, anuncie si buscará nuevos cargos formales vinculados a su investigación sobre los esfuerzos de interferencia electoral en ese estado.
Trump ha criticado los casos penales contra él y los ha descrito como motivados políticamente. En un comunicado el martes, su campaña dijo que la acusación de Washington implicaba ’cargos falsos’ presentados por el ’Departamento de Justicia armado’ del presidente Joe Biden para interferir en las elecciones de 2024.
• La resistencia de la economía de Estados Unidos está afectando a las expectativas de los operadores en Wall Street. Los mercados volvieron a cerrar otra jornada en rojo y el índice S&P500 ya anota su tercera caída consecutiva en la semana, mientras se agrava la liquidación de los mercados mundiales de renta fija, y ante resultados mixtos de diversas compañías.
Un informe publicado ayer jueves subrayó la demanda resistente de trabajadores en USA, mientras que otros indicadores mostraron que la productividad aumentó más desde 2020, reduciendo los costos laborales. Al mismo tiempo, se pronostica que USA agregó 200,000 empleos en julio; eventos que respaldan el argumento de que la Reserva Federal podría tener que endurecer su política monetaria en noviembre.
• Este jueves, Amazon.com Inc. presentó previsiones de ventas que superaron las expectativas, impulsadas por un fuerte desempeño de su negocio de comercio electrónico. Las acciones de la compañía subieron hasta 6% en las operaciones extendidas. En contraste, Apple Inc. reportó decepcionantes cifras de ventas trimestrales para su iPhone, lo que opacó el crecimiento de ventas de servicios en la compañía más valiosa del mundo.
• En este marco de operación, el índice S&P500 reportó una caída de 0.25% al cierre de la sesión, mientras que el índice Dow Jones cayó 0.19% y el Nasdaq solo bajó 0.10%.
. Hoy es día de las nóminas no agrícolas en USA y las cifras proyectadas muestran que la economía realizó contrataciones adicionanes de trabajo en 200,000 durante julio. Aún cuando es un resultado relativamente bajo respecto de 2020, es un número elevado históricamente, lo que puede llevar a que se eleven las apuestas de más alzas en las tasas de interés por parte de.la Fed. Estas expectativas están presionando en la venta de bonos del Tesoro de largo plazo que se compara similar a la de noviembre de 2022. El movimiento de precios se ha esparcido sobre el mercado de bonos, desde Europa a Asia Pacífico los operadores retiran apuestas de que la economía más grande del mundo caiga en recesión.
. Los mercados de valores en Asia terminaron la sesión de hoy viernes con resultados positivos. En Europa, los mercados inician operaciones en terrenos negativos. En USA los futuros de los índices se encuentran con aperturas mixtas, dónde el índice Dow Jones reporta una ligera baja, en espera del datos de empleo de hoy. Por lo que hace a los mercados de dinero, operan en continuidad de la fuerte caída en los precios El bono a 10 años reporta una tasa de 4.18%, en espera de la apertura de operaciones de hoy.
• El precio del barril de petróleo WTI reporte una fuerte alza respecto del cierre de ayer. El precio se ubica en USD$.81.98 El precio del oro abre con una ligera corrección, con un precio de apertura de USD$1,932.59.
• El dólar abre lateral contra la canasta internacional de monedas. Cotiza en $17.33 contra el peso mexicano. El euro cotiza en $18.96 y la libra se ubica en $22.01.
• Como información económica relevante en USA hoy se presentan datos siguientes: las Nóminas No Agrícolas de julio, la Tasa de Desempleo de julio, los Ingresos por Hora Promedio de julio, las Horas Trabajadas Semanales Promedio de julio y la Tasa de Participación de la Fuerza de Trabajo para julio.
• Hoy se presentan los reportes financieros de: Fisker, Frontier Communications, fuboTV y Nikola.
VER NOTA COMPLETA