1
Marzo 18, 2025 01:05 hrs.
Humberto Mares N. › tabloiderevista.com
Política ›
El gobierno de los estados Unidos nos da atole con el el dedo y luego un garrotazo. El ecretario de Esado Mario Rubio ha declarado que el gobierno mexicano ha realizado acciones sin precedente para detener el tráfico de fentanilo y parar la migración.
Sheinbaum ha tomado medidas muy fuertes y nunca antes vistas contra los cárteles y la migración, declaro en entrevista de televisión Marco Rubio, Secretario de Estado de la administración de Donald Trump. Afirmó que le dan crédito a México en estas acciones aunque haya diferencias en el tema del comercio. Hemos visto un nivel de cooperación de parte de las autoridades mexicanas que jamás hemos visto en el pasado, pero no es suficiente, tenemos que hacer más. Pasos dados para la cooperación, como efectivamente nunca se había visto.
Enrique Alfaro concluyo su gobierno el 6 de diciembre de 2024, que en general fue calificado positivamente con algunos claros obscuros y sobre todo el enfrentamiento con la dirigencia nacional de su partido Movimiento Ciudadano, que en ese momento estaba en la espalda de Dante Delgado, hoy diputado federal.
Sin duda lo encontrado y denunciado en el rancho del horror en Teuchitlán, Jalisco que por desgracia no ha sido el único estado donde se han encontrado instalaciones del crimen organizado. La Fiscalía General de la República (FGR) atraerá la investigación en el rancho Izaguirre, campo de entrenamiento y exterminio operado por el crimen organizado. La Comisión Nacional de Búsqueda, dependiente de la Secretaría de Gobernación, apoyará las indagatorias.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que esperará hasta el 2 de abril para definir si responde o no con gravámenes a la imposición de aranceles al acero y aluminio por parte de EU. Ese día no sólo vence el plazo de un mes concedido por Trump a México, sino que entra en vigor el esquema de ’aranceles recíprocos’ para todos los países. Sheinbaum dijo que los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard, y de Hacienda, Edgar Amador, continuarán trabajando con sus contrapartes en EU. Ebrard dijo que hoy ofrecerá detalles sobre las negociaciones del martes en Washington, DC.
Canadá y la UE respondieron ayer a los aranceles aplicados por EU al acero y aluminio, e impusieron gravámenes a productos estadounidenses como textiles, calentadores de agua, carne, bourbon, herramientas, pantallas, etc. Donald Trump amenazó con revirar.
Apuntes.
Una realidad vamos a una elección judicial sin ton ni son. Autoridades electorales encargadas de llevar a cabo la elección judicial en 19 entidades que participan el año que entra 12 estados aseguran que no tienen recursos para hacerlo. Reportan cero pesos pata renovar su poder judicial, a pesar de las solicitudes de ampliación de presupuesto para el cas, pero cero respuestas.
Un reporte del INE con corte a este fin de semana exhibe que a dos semanas de que inicien las campañas de la elección judicial federal los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) enfrentan una crisis financiera para poder operar y organizar la jornada electoral del primero de junio.
Solo Edomex y Sonora pueden librarla, pero los demás no tienen gasolina. Para el resto de las entidades la crisis varía Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas no tienen un solo peso para ese proceso electoral y ninguna autoridad les ha dado una respuesta y siguen esperando saber con cuánto dinero podrán contar para avanzar con la organización.
Esa elección está destinada al fracaso.
La Presidenta Sheinbaum dice. Ya déjenlo descansar, refiriéndose a su tutor en que no se sabe deonde esta. YSQ. Lo descubierto en la Jalisco en el racho de Teuchitlán, Jalisco marcó el inicio de una jornada cargada de simbolismo y dolor pues este domingo cientos de personas se congregaron en una procesión en demanda de justicia por las personas desaparecidas .
Los datos que se han descubierto son de verdadero horror. El mundo nos conoce por estas notas de espanto y eso se lo debemos a la política de abrazos y no balazos y eso tiene un responsable. Así las Cosas, hasta pronto.
VER NOTA COMPLETA