1
Mayo 25, 2021 19:23 hrs.
Redacción › diarioalmomento.com
Gobierno ›
• Subrayan la importancia de concebir la perspectiva de género como un método que debe aplicarse en todos los órdenes, tanto públicos como privados.
Toluca, Estado de México, .- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de la Mujer se reunió con representantes de los estados de Michoacán y Puebla, en el Seminario Virtual Permanente: Diálogos del Mecanismo de Alerta de Violencia de Género.
Durante la décima cuarta sesión del Seminario, se compartieron las experiencias, conocimientos y buenas prácticas, desde los casos de Puebla y Michoacán, para atender y prevenir la violencia de género y defender los derechos a la vida, libertad, integridad y la seguridad.
En respuesta a estas prácticas, las panelistas mencionaron los planes de acción que responden y dan cumplimiento a medidas de prevención, seguridad y justicia, la máxima coordinación interinstitucional, así como la vinculación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Los mecanismos de transparencia proactiva, permitieron que mediante la página institucional ’Alerta por las mujeres’, publiquen la información y evidencia de cada una de las acciones que realizan para atender a las mexiquenses, así como la formación de grupos disciplinarios compuestos por las fiscalías, protocolos de evaluación de riesgo y la creación de la Unidad para Atender Feminicidios.
De igual forma, las ponentes enfatizaron en la sensibilización de la formación de las y los servidores públicos para que ofrezcan una atención empática de primer contacto y no llena de prejuicios o malos tratos a las mujeres que vienen de situaciones violentas.
Cabe destacar que el ejercicio del Seminario permite transmitir y retroalimentar conocimientos que podrán ser adoptados por las instituciones públicas y que, a su vez, les ayude a generar estrategias, reformas legislativas y/o mecanismos para mejorar las condiciones de los entornos y transformar las realidades a fin de garantizar a las mujeres el disfrute pleno de sus derechos humanos.
VER NOTA COMPLETA


