1

1,031 vistas

Julio 31, 2023 12:02 hrs.

De la redacción › tabloiderevista.com

Cultura ›


Pueden las y los visitantes de la exposición ’Transformar los museos, 50 años de la aventura de Santiago’, participar escribiendo un mensaje alusivo a los museos y depositarlo en una cápsula que será abierta dentro de 10 años.

Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2023. Albergada en el Museo de Antropología e Historia del Estado de México (MAHEM), se encuentra la exposición ’Transformar los museos, 50 años de la aventura de Santiago’, gracias al esfuerzo colaborativo de la Secretaría de Cultura y Turismo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Integrada por cuatro núcleos, esta exposición muestra cerca de 60 documentos que hablan sobre la importancia y el desarrollo de los museos en el mundo.

En este contexto y como actividad alterna a ella, tuvo lugar la conferencia ’Síntesis historiográfica del MAHEM. Una mirada a su transformación’ a cargo del Director del Museo, Eduardo Escalante.

Fue ésta una interesante exposición que partió desde los inicios del Museo Arqueológico de Toluca, en la década de los 30 y que con el tiempo y cambios de administración se convirtió en el Museo del Estado de México.

Gracias a una cuidadosa selección de fotos, el público pudo conocer la idea museográfica de aquellos años, en los que se exhibía todo junto en un mismo espacio, como una galería de arte.

Con este material fotográfico, Eduardo Escalante mostró parte del acervo actual del MAHEM y del Museo Dr. Román Piña Chan de Teotenango, además de algunas pinturas que actualmente se encuentran en el Museo de Bellas Artes y en el Museo del Paisaje ’José María Velasco’.

De acuerdo a lo platicado, estas fotografías dejan ver mucho del acervo que hoy en día se exhibe en el MAHEM, que forma parte de esta historia.

Continuó haciendo referencia a los años en que se crea el Archivo Histórico del Estado, el Museo de Arte Popular y el Museo de Bellas Artes, tiempo en que se empieza a generar una red de museos en Toluca.

Después de varias administraciones y con la

transformando gracias a sus públicos, al personal que trabaja en él y a las políticas culturales de los gobiernos estatales y federales’.

Esta exposición ofrece la posibilidad de que las y los visitantes escriban un mensaje alusivo a los museos y lo depositen en una cápsula que será abierta dentro de 10 años.

Invita el MAHEM a visitarla en los horarios habituales de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

Comparten conferencia sobre el Museo de Antropología e Historia del Edoméx

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.