1

943 vistas

Agosto 17, 2023 21:04 hrs.

alfredo contreras prado › diarioalmomento.com

Política ›


Toluca, Méx., a 17 de agosto de 2023. El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Legislatura local, Abraham Saroné Campos aseveró que los Libros de Texto Gratuito (LTG) representan una conquista educativa y cultural que ha prevalecido por más de seis décadas, por lo cual condenó los intentos de violencia, desacreditación e incluso destrucción, que promueven grupos con intereses partidistas o malintencionados, y pidió que se garantice la entrega oportuna de libros al inicio del ciclo escolar en el Estado de México, que concentra el 13 por ciento de la matrícula escolar a nivel nacional.
El legislador, quien es docente de profesión recordó que desde 1959, con la creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), comenzó la política de distribución gratuita de libros para la educación primaria en México, y en 1972, se editó una segunda generación de libros para este nivel; una década después, en 1982, se editaron los primeros textos tanto para preescolar como para telesecundaria y han surgido nuevas generaciones y ediciones acordes con las necesidades curriculares de cada tipo, nivel educativo y, de cada época, que denota la evolución del propio Sistema Educativo Nacional.
Adicionalmente, también hubo cambios en LTG en 1992, 1993, 1996, 1998, 2007, 2011, 2014, 2015 cuando aparece la primera generación para telebachillerato y en 2017.
Diversas asociaciones de padres de familia informaron que presentarán un amparo colectivo para frenar la distribución de los nuevos Libros de Texto Gratuitos en el Estado de México, al señalar que la educación pretende ser impartida bajo ideologías y no con bases científicas y al respecto, el diputado Abraham Saroné consideró que los libros de texto se deben defender, enriquecer e innovar de forma permanente, puesto que constituyen una guía, un apoyo y un material impreso de gran valía, ya que coadyuva al logro de aprendizajes de las y los estudiantes.
Saroné dijo, que los señalamientos y recursos legales interpuestos por la Unión Nacional de Padres de Familia y otros actores con tendencias conservadoras, que intentan frenar la impresión y la distribución de los ejemplares impresos en las escuelas de todo el país, al inicio del ciclo escolar, muestran el desconocimiento del nuevo modelo educativo.
’Estos grupos quieren frenar el progreso pedagógico en el país al cuestionar su estructura didáctica, así como sus fundamentos teóricos y epistemológicos calificándolos de incompletos y hasta con matices ideológicos de corte ’comunista’, mostrando un evidente desconocimiento de las características propias del modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)’, puntualizó el docente.
El titular de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología dijo que las autoridades educativas deben concluir la distribución de LTG destinados para el ciclo escolar 2023-2024, y evitar a toda costa de privar a niñas y niños, adolescentes y jóvenes de recibir en tiempo y forma los correspondientes materiales impresos de apoyo, para su aprendizaje, en defensa al derecho humano a la educación consagrado en el Artículo 3º Constitucional.
En el Estado de México la entidad federativa que concentra una cifra de 4,263,468 estudiantes y que representa cerca del 13 por ciento de la matrícula escolar a nivel nacional, demandó que sea subsanada la entrega oportuna de este requerimiento didáctico de tradición histórica educativa.

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

Con amparos contra LTG, buscan frenar progreso pedagógico en Edomex: Saroné

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.