1
25,389 vistas
Septiembre 09, 2016 21:37 hrs.
Armando Tellez Flores ENVIADO DIARIO AL MOMENTO › diarioalmomento.com
Política ›
CAMPECHE, Campeche.- Los trabajadores de menores ingresos deben ser el punto central del Infonavit, a fin de dotarlos de un crédito para una vivienda digna, coincidieron en afirmar aquí el líder de la CTM, Carlos Aceves del Olmo y el director Sectorial de los Trabajadores, Abelardo Carrillo Zavala, mientras que el director general del Infonavit, David Penchyna Grub, se comprometió a que, durante su gestión, se atienda de forma eficaz a los sectores de menores ingresos y recordó que la composición del Instituto permite que los sectores de mayor monto salarial cubran el riesgo de financiar a la base de la pirámide.
Al inaugurar aquí el gobernador de la entidad, Alejandro Moreno Cárdenas los trabajos de la Séptima Reunión Nacional del Sector de los Trabajadores, David Penchyna afirmó que el reto del Infonavit es atender al derechohabiente para que la Subcuenta de Vivienda para su retiro sea digna y adecuada.
Durante su conferencia magistral ’Visión del Presente y Futuro del Infonavit’, dentro de este evento dijo que la institución apostará a la colocación eficiente de créditos en todos los cajones salariales: ’prestar mejor a los sectores medio y alto, para financiar más a los derechohabientes de bajos ingresos’.
En presencia del gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, y el Secretario General de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, y del dirigente del Sindicato de Trabajadores del Infonavit, arquitecto Rafael Riva Palacio Pontones dijo que México está generando más y mejores empleos formales, lo que tendrá un efecto directo y frontal para el Infonavit, imponiendo el reto de ser más eficaz.
Destacó que esto se debe convertir en una fortaleza para que la institución financie de mejor manera la vivienda y todas sus vertientes y se tenga la visión y la capacidad para que, con transparencia, audacia y mecanismos institucionales, se invierta de mejor manera el dinero excedente que no se utiliza en el crédito hipotecario, para que la tasa del trabajador tenga mejores utilidades.
En el encuentro, en el que además estuvieron presentes Abelardo Carrillo Zavala, Director Sectorial de los Trabajadores, y Sebastián Fernández Cortina, Director Sectorial de los Empresarios; Penchyna Grub declaró que el objetivo de la institución es atender al derechohabiente para que su Subcuenta de Vivienda, cuando éste se retire, sea digna y adecuada, lo que garantice y premie un esfuerzo de vida del trabajador. Este modelo se debe de hacer más eficiente, productivo y rentable.
El reto, dijo, es combinar recursos para invertirlos en instrumentos abiertos a la sociedad donde se generen mejores condiciones de contratación e inversión, para darles mejores rendimientos a los trabajadores de México.
El Infonavit tendrá la inteligencia de llevar a cabo un gasto y una inversión correcta, transparente y eficiente, para contribuir a la economía mexicana. Para esto, ’hay que ejercer una política pública centrada en el derechohabiente, que hable más con el trabajador; una política pública que no se cruce de brazos esperando un subsidio federal para tener una oferta de vivienda adecuada y esperar que otros hagan lo que nosotros debemos hacer’, afirmó el Director General.
Finalmente, Penchyna Grub dejó en claro que, si el Infonavit no existiera, millones de mexicanos no hubiesen podido acceder a un crédito para vivienda, pues siete de cada diez construidas en el país han sido financiadas por el Instituto; es decir, más de un tercio de la población vive en una casa financiada por la institución.
Más adelante en conferencia de prensa, Abelardo Carrillo Zavala, destacó que se están buscando las formas más adecuadas para atender a los trabajadores de menores recursos, así como aquellos que ganan a base de propinas, toda vez
VER NOTA COMPLETA


