De Luis Echeverría a AMLO

Noticias de Cuauhtémoc Ciudad de México México

1

2,154 vistas

Septiembre 06, 2023 23:07 hrs.

Armando Ríos Ruiz › tabloiderevista.com

Política Nacional › México Ciudad de México


Similitudes entre los dos
* Hay influencia de los 70s

Durante la década de los 70’s, cientos de polémicas rodearon al ex presidente Luis Echeverría, su política populista, enfrentamientos con estudiantes; sus altos índices de corrupción, inflación y represión, por lo que pese a tener una ideología de izquierda dejó un recuerdo poco grato.

Echeverría dejó como herencia el recuerdo nefasto del llamado ’El Halconazo’, con cientos de estudiantes en la Plaza de las 3 Culturas en la CDMX; la Guerra Sucia, represión militar y política para disolver a los movimientos de oposición y armada contra el estado.

¡ARRIBA Y ADELANTE! Su frase de campaña, sus maratónicas reuniones que duraban horas, en las que el mandatario no se levantaba ni al sanitario. La de hoy, es ’Abrazos, no balazos’, para dejar hacer a delincuentes.

Echeverría, al tomar posesión resaltó una frase ’No basta con crear fábricas eficaces; hay que dirigir los recursos de los ricos y poderosos’ fue con sello al empresariado regiomontano. El distanciamiento se prolongó en todo su mandato.
Para Ulises Corona, profesor de política de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, comentó que el Presidente Manuel López Obrador ha despertado comparaciones con Echeverría, quien "fue el incipiente iniciador del populismo en México". Hoy, ha cobrado vigencia.

Un buen ejemplo: Echeverría utilizó los programas sociales y el populismo crecía, apunta el académico, además de mantener el control político, económico y social. Coincidencia es muy marcada con lo que hoy ha regresado.

Aunque sí hay una diferencia por parte del actual mandatario, su gobierno se dicta desde la maratónica Mañanera en la que, dicta las noticias del día, por lo general rijosas, reclamos, acusaciones y respuestas airadas a las críticas por sus fallas.
Está delineada para su control absoluto.
Desde ahí marca la agenda del día y, con ello, se resumen las acciones de su gobierno.

Para su estilo y proclividad al egocentrismo, quien creó las Mañaneras, tuvo un tino excelente, aquí sí, como anillo al dedo, para el Presidente del que su mero mole, es ser la figura central de la atención general.
En el momento de Echeverría, se defendió ’El milagro mexicano’, al cerrarse a las fronteras, se efectuaron nacionalizaciones a toda costa, que en aquellos tiempos fue toda una novedad.

En 2020, AMLO se negó a que México, redujera su producción de crudo en la cantidad que le pedían el resto de miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados, OPEP, un regreso idéntico a los años 70s.
Si analizamos los parecidos Echeverría-AMLO, nos daremos cuenta que uno, se inspiró en otro.

Tomemos la referencia de 1976, en que Echeverría culminó su mandado, AMLO tenía 22 años, un chavo imberbe. Ya sabemos quién fue el inspirado.
rrrart2000@hotmail.com y Facebook

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

De Luis Echeverría a AMLO

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.