1

6,041 vistas

Septiembre 05, 2016 19:54 hrs.

De la Redacción › diarioalmomento.com

Espectáculos ›


Los admiradores de Juan Gabriel (1950-2016), comenzaron a despedirse hoy de su ídolo musical en el Palacio de Bellas Artes, cuyas cenizas del Divo de Juárez llegaron a partir de las 16:00 horas.

Las cenizas del cantante, quien falleció de un infarto el 28 de agosto, llegaron alrededor de las 16:00 horas a la Ciudad de México, provenientes de Ciudad Juárez, para recibir un homenaje póstumo hoy y mañana en este recinto cultural del Centro Histórico.

Roberto Perea Cortés, director de Difusión y Relaciones Públicas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), explicó que la dinámica para recibir los restos del intérprete de No tengo dinero y el acceso para los visitantes.

Las cenizas en cuanto llegaron se abrieron las puertas para que ingresara el público. El acceso para la gente es por la puerta del lado izquierdo del Palacio de Bellas Artes, del lado de la Alameda Central. Recorrerán el pasillo para cruzar el recinto y salen por la puerta del costado derecho, hacia Eje Central. Los restos estarán hasta el martes, pero la familia definirá si se quedan abiertas las puertas por la noche. Está garantizado que los restos estén el martes, aunque con la familia se definirá en qué horarios’, señaló Perea Cortés en entrevista al interior del recinto. Al final, decidieron que Bellas Artes permanecerá abierto toda la noche.
Los restos de Juan Gabriel ingresaron por la rampa que da al Eje Lázaro Cárdenas, pues frente al Palacio de Bellas Artes fue instalado un escenario para diferentes actividades artísticas como parte del homenaje. Es por ello que se moverán de lugar los tributos de flores e imágenes puestos por los admiradores hasta ayer.

Las autoridades haciendo un cálculo conservador de que vendrán 500 mil personas (visitantes), pero quizá sean muchas más si son los dos días. La experiencia anterior fue la del escritor Gabriel García Márquez, quien sólo estuvo un día. Entonces recibimos (en el palacio) a 300 mil personas.

Enfrente del recinto habrá un escenario y estará la Orquesta Sinfónica del Estado de México, el coro y la Orquesta de la Ópera de Bellas Artes y Fernando de la Mora, ellos están confirmados, aunque aún se está definiendo la programación. Se pondrá una imagen de Juan Gabriel en un espacio por definir en donde la gente podrá dejar sus flores’, afirmó.

El homenaje estará resguardado por mil 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) unidos a la Policía Federal (PF) en coordinación con la Secretaría de Cultura, que cuenta con su propio cuerpo de seguridad.

Se tiene previsto el despliegue de personal desde el arribo de la urna funeraria de cantante al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México alrededor de las 14:00 horas, además del acompañamiento durante su recorrido hasta el Palacio de Bellas Artes y la vigilancia durante los dos días en los que se permitirá el ingreso al recinto a miles de visitantes’, detalló un comunicado de la corporación.

La información hizo hincapié en tomar las precauciones necesarias ante el cortejo fúnebre, que ocupará tres avenidas principales de la Ciudad de México.

Comprenderá vialidades como el Circuito Interior a la altura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Viaducto y el Eje Central Lázaro Cárdenas hasta el cruce con la calle Hidalgo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México’, precisó.

Las recomendaciones generales de ambos organismos para los visitantes son llevar ropa y zapatos cómodos, acordar un punto de reunión con sus acompañantes, no llevar botellas u objetos punzocortantes y considerar llegar en transporte público.

AL EXTERIOR

Por la tarde de ayer se instalaron vallas que dibujaron un pasillo desde la calle de Doctor Mora, atravesando en diagonal la Alameda Central de la Ciudad de México hasta llegar a la puerta del costado izquierdo del Palacio de Bellas Artes en donde será el acceso.

LOS FANS ESPERAN

Frente al Palacio de Bellas Artes, un cúmulo de aproximadamente 200 personas hicieron un círculo alrededor de las imágenes y flores dedicadas a Juan Gabriel. Cantaron a coro temas como No tengo dinero, Te sigo amando y Caray, a petición improvisada de los asistentes. Al lado del recinto, una pantalla gigante transmitía en vivo el ballet Giselle para quienes no pudieron entrar. Atrás, la marquesina del Teatro Hidalgo era iluminada con el musical La jaula de las locas. Y sobre Eje Central, el tráfico de autos y paseantes en un domingo en la CDMX.



SEGURIDAD, GARANTIZADA: MANCERA
La Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México tiene la encomienda de garantizar el desarrollo en tranquilidad y sin contratiempos del homenaje al cantautor Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes, dijo en entrevista el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

Sí vamos a tener un operativo de seguridad, ya se ha platicado. Seguridad Pública tiene muy claro que deberá dar sobre todo seguridad perimetral a la participación, esperamos de muchas personas, de cientos o miles de personas que van a llegar a este homenaje que se va a rendir; nosotros estaremos colaborando y cooperando para que la ciudadanía lo pueda hacer totalmente tranquila’ dijo.

Así lo dio a conocer al finalizar el evento en el que reinauguró cinco trenes del Metro en los Talleres del Metro de Ticomán, mientras que el director del Metro, Jorge Gaviño, habló de las previsiones que tomará mañana.

Nosotros nos sumamos a los operativos de la ciudad, tenemos un asiento en el C5, en la Secretaría de Seguridad Pública para ir acompañando todos los operativos de seguridad, seguramente habrá algún acceso cerrado –de la estación del Metro Bellas Artes–, estamos contemplando eso, pero estamos viendo eso con la Secretaría de Seguridad Pública’.

El secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, anunció a través de Twitter que el homenaje en Bellas Artes a Juan Gabriel, quien falleció hace una semana, iniciará a las 15:00 horas y podría extenderse por unas 10 ó 12 horas.

- Georgina Olson



SIGUE EL ARRIBO DE FANS A CIUDAD JUÁREZ
A pesar que el homenaje a Juan Gabriel en Ciudad Juárez concluyó el domingo, sus fans y admiradores siguen llegando a su residencia para dejar flores, mensajes o simplemente orar, pues las cenizas permanecen en esta residencia de la avenida 16 de septiembre.

Muchos de los visitantes dijeron que estarán en la casa de Juanga, hasta que sean sacadas para trasladarlas a la Ciudad de México, para su homenaje en el Palacio de Bellas Artes, e incluso cuando regresen.

Las cenizas podrían ser trasladadas a muy temprana hora de este lunes, probablemente a las 07:00 horas, para llegar a la Ciudad de México a las 08:00 horas, tiempo central.

En Ciudad Juárez hay personas venidas de El Paso, Nuevo México, Miami y California, quienes indicaron que se regresarán a sus hogares después del martes, cuando las cenizas de El Divo sean depositadas en su casa. De acuerdo con las últimas cifras dadas a conocer por la Dirección de Protección Civil del Municipio unas 250 mil personas acudieron al homenaje el sábado.

Hoy el Congreso del Estado de Chihuahua, decretará el 28 de agosto el Día de Juan Gabriel; también instituyeron el premio Juan Gabriel, para apoyar a jóvenes creadores.

-Carlos Coria Rivas



HOMENAJES EN BELLAS ARTES
El recinto dedicado a la cultura abrió sus puertas para homenajes póstumos en 1949 para recibir al jalisciense José Clemente Orozco, quien murió el 7 de septiembre de ese año.

Después de este suceso, Bellas Artes se convertiría en el escenario para rendir tributo a las figuras que dejaron un legado importante al mundo.

Por el recinto han desfilado los cuerpos de María Félix, Chavela Vargas, Lola Beltrán y Agustín Lara, entre otros.

DESPEDIDA A CANTINFLAS

En abril de 1993 falleció, a los 81 años, Mario Moreno Cantinflas, uno de los cómicos más queridos de México. Sus fans se despidieron de él en el palacio de mármol previo a su traslado al Panteón Español de México, donde hoy reposan sus cenizas. Durante 14 horas continuas más de 250 mil personas desfilaron ante su ataúd para despedirlo.



ADIÓS A LA DOÑA

El 9 de abril de 2002, las puertas del recinto ubicado entre Avenida Juárez y el Eje Central Lázaro Cárdenas se abrieron para rendirle tributo a La Doña. Con una rosa roja en mano, cientos de jóvenes esperaron la llegada del féretro con los restos de la protagonista de cintas como Doña Bárbara. Eran cientos de personas que en fila rodeaban el lugar, a la espera de darle el adiós, que se prolongó hasta pasadas las 21:00 horas de ese día.

Personajes como el llamado Señor Telenovela, Ernesto Alonso, el pintor Juan Soriano Luego, Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa; Irma Dorantes, Blanca Sánchez, Edith González, Manuel Capetillo, Pilar Pellicer, despidieron a Félix, y hacia el final, repentinamente, apareció Salma Hayek. Después de 24 horas de homenaje, los restos salieron del Palacio de Bellas Artes rumbo al Panteón Francés.

VER NOTA COMPLETA

Despide el pueblo de México a si ídolo Juan Gabriel

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.