1

5,985 vistas

Septiembre 27, 2025 16:08 hrs.

Ana Victoria Castillero Ley › diarioalmomento.com

Gobierno ›


* _Se impulsa colaboración para el Proyecto Federal de Restauración y Saneamiento del Río Lerma Santiago._

*TOLUCA,* Estado de México.- Durante el último año, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha impulsado acciones en materia hídrica a través de la Secretaría del Agua y sus organismos auxiliares, con el propósito de garantizar el derecho humano y el acceso equitativo al vital líquido para los mexiquenses.

En cuanto a infraestructura, y en alineación con el Plan Integral del Oriente del Estado de México, se invertirán 9 mil millones de pesos, de los cuales, el Gobierno mexiquense destinó 518 millones para 101 obras de agua y drenaje. De estas, 21 ya se encuentran en ejecución, como el colector de Chalco, el desazolve de ríos y la rehabilitación de pozos y cárcamos en beneficio de municipios como Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

Entre las acciones destacan la publicación del Programa Hídrico Integral del Estado de México (PHIEM), resultado de un ejercicio participativo con 31 talleres en siete regiones y la asistencia de más de 3 mil 800 personas; mediante este documento se impulsan acciones para garantizar el acceso suficiente, asequible y de calidad al agua y al saneamiento, mediante infraestructura moderna, fuentes seguras y sostenibles, así como el reúso de aguas tratadas.

En este periodo, Reciclagua Ambiental, sectorizada a la Secretaría del Agua, brindó atención a 230 empresas de la zona industrial Toluca-Lerma, 14 más que el año anterior, con un volumen tratado superior a 6 millones 800 mil metros cúbicos de aguas residuales y una remoción del 84 por ciento de carga orgánica, beneficiando a más de 170 mil habitantes. Estas acciones fortalecen el saneamiento de la Cuenca Alta del Río Lerma al generar beneficios tangibles para las comunidades que habitan en su ribera y al mismo tiempo preservar los ecosistemas que dependen de su equilibrio.

Asimismo, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) se construyeron pozos, tanques y redes para agua potable en varios municipios, además, se fortaleció la operación de 37 cárcamos de bombeo en municipios como Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, Toluca, La Paz, Chalco y Valle de Chalco. Y se ejecutaron trabajos de limpieza en más de 580 kilómetros de redes de drenaje y canales a cielo abierto y 2 mil 320 fosas sépticas en todo el territorio mexiquense. Estas acciones beneficiaron de manera directa a 1.6 millones de habitantes.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con el manejo sostenible del recurso hídrico, el saneamiento de los cuerpos de agua y la construcción de infraestructura que garantice un futuro hídrico para las y los mexiquenses.

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

Destina Gobierno de Delfina Gómez más de 518 mdp en obras de agua y drenaje en el oriente del EdoMéx

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.