1

1,069 vistas

Abril 13, 2025 21:20 hrs.

Ana Victoria Castillero Ley › diarioalmomento.com

Religión ›


El Domingo de Ramos es una celebración cristiana que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, según los Evangelios. Se celebra el domingo anterior al Domingo de Resurrección, y marca el inicio de la Semana Santa.

Durante esta celebración, se bendicen ramas de palma (o olivo en algunos lugares) en memoria de las palmas que la multitud agitó para recibir a Jesús en Jerusalén. La procesión y la bendición de las palmas son tradiciones comunes en muchas iglesias cristianas.

El Domingo de Ramos simboliza:

1. La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
2. El reconocimiento de Jesús como el Mesías.
3. El inicio de la Semana Santa, que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

Es un día significativo en el calendario litúrgico cristiano, especialmente en la Iglesia Católica y Ortodoxa.

Jesús, acompañado de sus discípulos iba caminando a Jerusalén, y al acercarse a Betfagé y a Betania, junto al Monte de los Olivos, pidió a dos de sus discípulos que fueran al caserío que estaba frente a ellos y le llevaran un burrito al que nadie hubiera montado; de tal manera lo hicieron y Jesús montó en él, conforme iba avanzando la gente tapizaba el camino con sus mantos y cuando estaba cerca la bajada del Monte de los Olivos, la multitud de discípulos entusiasmados alabó a Dios a gritos por todas las maravillas que habían visto, diciendo: ’¡Bendito el rey que viene en nombre del Señor! ¡Paz en el cielo y gloria en las alturas!’
San Lucas 19,28-40

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

Domingo de Ramos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.