1

6,834 vistas

Septiembre 06, 2016 22:51 hrs.

De la Redacción › diarioalmomento.com

Seguridad ›


Más de 140 escuelas de diferentes estados han sufrido afectaciones de diversa intensidad, debido a las lluvias torrenciales por la depresión tropical que evolucionó al huracán ’Newton’, informó la Secretaría de Educación Pública.

La zona costera de máxima atención está desde Punta Abre Ojos hasta Bahía San Juan Bautista, incluido Cabo San Lucas, Baja California Sur y desde Mazatlán, Sinaloa, hasta Puerto Libertad, Sonora.

Protección Civil advirtió que Newton, que tocó tierra en Los Cabos, Baja California durante la madrugada, ocasionará lluvias torrenciales en Baja California Sur y Jalisco; intensas en Sinaloa, Nayarit y Sonora; muy fuertes en Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Así como olas de hasta cinco metros en zonas marítimas, de 4.5 metros en las costas de Colima y Jalisco, de hasta 3.5 metros en costas de Michoacán; de 2.5 en costas de Guerrero y de dos metros en las costas del oriente y sur de Baja California Sur.

Al hacer una revisión, el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) detectó que 123 escuelas de Durango, Coahuila y Chiapas presentan diversos grados de afectación, los cuales ’se están inspeccionando para cuantificar los daños y proceder a solicitar los apoyos financieros necesarios del Fondo de Desastres Naturales’, detalló la SEP.

En un comunicado señaló que en Jalisco identificaron cuatro planteles con diferentes tipos de afectación, mientras que en Guerrero hay otras 20 escuelas con daños de diferente magnitud, ocasionados por las inundaciones.

Estos planteles afectados se ubican en Chilpancingo, Benito Juárez, Ometepec, Acapulco y La Unión de Isidoro Montes de Oca, y se tendrán que cuantificar estas afectaciones.

Agregó que en el caso de Baja California Sur, se mantiene una estrategia y mecanismo de coordinación para la evaluación inmediata de la infraestructura escolar, luego del ingreso del huracán esta madrugada.

En todos los estados donde se han registrado lluvias intensas que pueden afectar los planteles escolares, el Inifed ha desplegado un operativo técnico para la evaluación de daños’, apuntó.

Zonas de protección
Por efectos del huracán Newton, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estableció una zona de prevención sobre el sur de la Península de Baja California, desde Cabo San Lázaro, hasta Mulegé, Baja California Sur, incluido Cabo San Lucas.

Mientras que la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lázaro hacia el norte hasta Punta Abreojos; desde Mulegé, hacia el norte hasta Bahía San Juan Bautista, Baja California, destacó en su aviso de ciclón tropical del Pacífico de las 7:00 horas.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desplegó 2, 267 trabajadores en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, para hacer frente a los efectos del huracán Newton.

VER NOTA COMPLETA

Dos muertos y tres desaparecidos tras el paso de "Newton" en México

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.