1

9,414 vistas

Septiembre 13, 2016 21:04 hrs.

Armando Téllez Flores DIARIO AL MOMENTO › diarioalmomento.com

Salud ›


EL GOBIERNO COMPRARA MEDICAMENTOS POR CASI 50,000 MILLONES DE PESOS
Armando Téllez Flores DIARIO AL MOMENTO
Por cuarto año consecutivo, el Gobierno de la República inició las licitaciones para la compra consolidada de medicamentos 2017, que será histórica pues implicará una inversión de alrededor de 50 mil millones de pesos, en la que participan 39 entidades públicas. Los interesados podrán consultar a partir de hoy el proyecto de convocatoria y formular comentarios en COMPRANET hasta el 29 de septiembre.
En un ejercicio que fomenta la transparencia, la competencia y la certidumbre, el IMSS invitó a la apertura de las prebases a entidades federales que compran medicamentos –Secretaría de Salud, ISSSTE, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y Petróleos Mexicanos–, a la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y dirigentes de cámaras empresariales, así como a fabricantes y distribuidores de medicinas, vacunas y materiales de curación.
Ante el secretario de Salud, José Narro y del director del IMSS, Mikel Arreola y del director del ISSTE, José Reyes Baeza, se dijo que la compra consolidada garantiza los insumos médicos para la atención integral de los derechohabientes y ha permitido a los participantes un ahorro conjunto de 10 mil 863 millones de pesos en los últimos tres años, que a su vez redunda en la compra de un mayor número de piezas para hacer frente al crecimiento de la población usuaria.
Este año se licitarán mil 698 claves, de las cuales 735 son medicamentos y vacunas, 166 de patentes y fuente única y 797 para material de curación. En las diversas licitaciones se contará con la participación de 39 entidades públicas, de las cuales cinco son dependencias y/o entidades federales, 17 gobiernos estatales y 17 institutos de salud.
Las licitaciones se desarrollarán durante el tercer trimestre del año y se prevé que la adjudicación de fallos finalice en diciembre de 2016.
Por la trascendencia de la compra consolidada, se ha diseñado una estrategia robusta a fin de garantizar la transparencia y la libre competencia en todas las fases de licitación.
Para ello, se desarrollarán tres ejes: implementación de estándares institucionales superiores a los señalados en las normas en materia de transparencia; acompañamiento permanente de actores externos como la OCDE y la SFP, a fin de asegurar transparencia y libre competencia en el proceso, y el impulso de un acuerdo con los proveedores de insumos que tendrá el apoyo de organizaciones como CONCAMIN, COPARMEX, CANIFARMA, CCE, CONCANACO-SERVYTUR y la ANDIS.
En el arranque de la compra consolidada, el Secretario de Salud, José Narro Robles, destacó la coordinación entre la Federación, 17 estados de la República y las industrias químico farmacéutica y productora de equipo médico, para que este proceso concluya con éxito.
Puntualizó que la compra consolidada de medicamentos fortalece dos aspectos fundamentales del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto: la transparencia y la lucha contra la corrupción, y subrayó que esta estrategia ha demostrado sus beneficios para todos los que toman parte en ella, por ejemplo, los servicios de salud logran ahorros, lo que se traduce en la adquisición de más medicamentos y productos, que permiten garantizar con insumos oportunos a los cerca de un millón de usuarios que acuden al Sistema Nacional de Salud.
Al explicar los detalles de la licitación, el Director General del IMSS, Mikel Arriola, dijo que en el marco del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, la transparencia en las compras públicas será total y anunció la transmisión en vivo de las fases de la licitación, así como la habilitación de un micrositio para mantener actualizada dicha información.
El titular del Seguro Social destacó que los proveedores de insumos para la salud se comprometieron a firmar un Acuerdo por la Transparencia y Principios Éticos, a través de un convenio de autorregulación que beneficie la competencia y cuya implementación garantice el desarrollo de prácticas responsables en favor de las instituciones y de los consumidores.
El proyecto de convocatoria y las prebases se pueden consultar en la página de COMPRANET.
En el evento también estuvieron presentes el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas; el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz; el Director General del Consejo Coordinador Empresarial, Miguel Pando Leyva; el Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos para la Salud, A.C., Rogelio Pineda Magaña; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, Alexis José Serlin; el Presidente de la Comisión de Salud y Protección contra Riesgos Sanitarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Óscar David Hernández Carranza, y el Vicepresidente de Impulso al Comercio Interior de la Confederación de Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Erick Manuel Suárez Márquez.

VER NOTA COMPLETA

El gobierno comprará medicamentos por casi 50,000 millones de pesos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.