1

1,389 vistas

Septiembre 19, 2023 20:22 hrs.

Raúl De La Rosa › diarioalmomento.com

Política ›


Desde que el 26 de Julio del 2023 el Congreso de EEUU pretendió acabar con los supuestos secretos que el Gobierno gringo guarda sobre los UAP (Unidentified Anomalous Phenomena; Fenómenos Anómalos No Identificados, FANI, en castellano), antes conocidos como OVNIs, se han desatado una serie de acciones de las y los ufólogos que distorsionan declaraciones y estudios científicos serios, muy serios... para desarrollar toda una teoría conspirativa, basada en una constante: los gobiernos llegan a mentirle u ocultar información a la población, lo cual está comprobado, y por lo tanto, ocultan el hecho de que haya seres extraterrestres con capacidad cognoscitiva y sensorial muy similar o superior a la de los seres humanos.

Y ante ésta nueva oleada, México no se quedó atrás, el pasado 12 de Septiembre del 2023, el Congreso mexicano (en su Cámara de Diputados) celebró una Audiencia Pública sobre los FANI y el ufólogo mexicano más televisado, Jaime Maussan, presentó, en dos sarcófagos diminutos, lo que llamó ’cuerpos no-humanos’. La Audiencia contó con la participación de Ryan Graves, el teniente Piloto de la Marina de EEUU en retiro, que declaró ante el Congreso de EEUU, el 26 de Julio próximo pasado, sobre su experiencia con los FANI; y arrancó a las 4:00 PM en la Cámara de Diputados federales. Era la primera vez que México organizaba un evento oficial sobre los FANI. La presentación de la Audiencia estuvo a cargo del Diputado Federal Sergio Carlos Gutiérrez Luna, integrante de la bancada del partido en el gobierno federal, MORENA, quien solicitó a todos los asistentes ponerse de pie y prestar juramento para garantizar la veracidad de sus declaraciones. Éste evento congregaba a "expertos" del fenómeno ufólogo provenientes de Perú, Japón, Francia, México y EEUU. Hasta allí todo parecía encajar en el marco de las ciencias, es decir, una Audiencia Pública acorde a una Asamblea Nacional Legislativa.

El primero en participar fue Jaime Maussan Flota, ufólogo y presentador mexicano, que soberbiamente dijo que ese día, en ese lugar, se iniciaba un parteaguas en la historia e hizo un breve resumen de lo que ocurrió el 26 Julio pasado en el Congreso de EEUU, ante los miembros de la Subcomisión de Seguridad Nacional, Frontera y Asuntos Exteriores del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. Maussan pesentó un par de videos, uno de ellos de miembros de la Fuerza Aérea Mexicana, diciendo que no estamos solos en éste vasto Universo, y adicionó que esa Audiencia creaba expectación en todo el mundo, ya que se busca normar el criterio e incluirlo en la Ley de la Protección del Espacio Aéreo Mexicano, lo cual haría que México se convirtiera en el primer país en el mundo en aceptar la presencia de "los no-humanos" en el planeta Tierra. Hasta ahí todo seguía dentro de lo científicamente razonable, posiblemente comprobable o bien, que si no se podía aseverar tampoco se podía negar.

Después participó en la Audiencia Abraham ‘Avi’ Loeb, astrofísico gringo, Director del Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard y principal defensor de la teoría sobre la primera llegada de un objeto interestelar a la Tierra (IM1), quien está a punto de finalizar su expedición por el Océano Pacífico sobre dicho objeto. El profesor traía consigo supuestos fragmentos del "objeto IM1" y dijo que regresaría a los laboratorios para dar respuesta a la hipótesis que ha perseguido por casi una década... Pero ¿Cuál es esa hipótesis?

Brevemente: en 2014 un asteroide de aproximadamente medio metro de ancho entró a la atmósfera terrestre y explotó cerca de la costa de Papúa, Nueva Guinea, en el océano Pacífico. Por fortuna no causó ningún estrago más allá de una ola de teorías sobre su origen. De acuerdo a Avi Loeb, que calculó la velocidad de la roca por ‘arriba’ de lo normal, lo que según él, "IM1" es el primer proyectil interestelar en llegar a nuestro planeta. En toda la historia de la astronomía, solo se habían identificado dos objetos que provenían más allá del sistema solar y ahora, inesperadamente, uno más habría llegado al océano. Durante años, la comunidad científica catalogó las aseveraciones de Loeb como meras especulaciones. No había pruebas materiales del supuesto meteorito porque estarían desperdigadas y perdidas en el fondo del mar. La situación cambió cuando en 2022, el jefe científico del Comando de Operaciones Espaciales de la Fuerza Espacial de los EEUU, Joel Moze, respaldó las afirmaciones de Avi Loeb. Lo que sea que explotó en el mar en 2014, provino de más allá del Sistema Solar. De acuerdo con Avi, las pruebas locales realizadas a los restos indican que están compuestos de hierro, magnesio y titanio sin níquel, una composición anómala en comparación con las aleaciones hechas por el hombre, los asteroides conocidos y las fuentes astrofísicas familiares.

Y hasta allí lo que aporta la ciencia, desde la óptica de Abraham Loeb, que tiene credenciales como para considerar sus aseveraciones.

Más tarde participó Mariano Tello, Director del Centro de Atención a la Sociedad, del Intituto (de México) Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INAI) quien abordó de forma detallada temas sobre acceso a la información para todas y todos. El funcionario dijo que hay 94 recursos de revisión sobre el fenómeno FANI. Después participó Ryan Graves que en resumen dijo que los avistamientos de FANI son más comunes y constantes de lo que el mundo piensa y que los FANI son reales y plantean un desafío poderoso a la seguridad nacional de todo país. Más tarde, tomaron la palabra Robert Salas, teniente retirado de la Fuerza Aérea de EEUU; Julio Darwish, fundador de la Asociación de Observadores de Fonómenos Anómalos no Indentificados de Pilotos Aviadores y Controladores Aéreos de México; Enrique Jaime Kolbeck Vergara, Controlador de Tráfico Aéreo de México; Andrea Pérez Simondini, Directora de la Comisión de Estudio del Fenómeno OVNI de la República Argentina; Yoshiharu Asakawa, congresista de Japón; Rony Tadeu Vernet Braga, del Centro Brasileño de Investigaciones Físicas y Michael Vaillant, de la Unidad GEIPAN para el Centro Nacional de Estudios Espaciales.

Pero hacia el final de la Audiencia Jaime Maussan presentó lo que llamó ’seres no-humanos’, lo que la prensa internacional hace casi una década dio en llamar las ’Momias de Nazca encontradas en Perú", país donde se habló de dichos restos como falsificaciones construidas con partes humanas reales. Algunos exámenes de ADN determinaron que las momias eran efectivamente humanas, mientras que otras muestras no pudieron determinarlo. Pero Maussan aseveró que eran "seres no-humanos" que no son parte de nuestra evolución terrestre y que, después de desaparecer no hay una evolución posterior. Más aún, aseguró que de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, quien ya había realizado los análisis de "Carbono 14", éstos seres tienen alrededor de 1,000 años de antigüedad, es decir, no se trata de seres que fueron recuperados en naves que se accidentaron, sino que son seres que estaban sepultados en minas de _diatomea,_ un alga fosilizada con 17 millones de años de antigüedad, es fitoplancton que abundaba en aquel tiempo, y, al desaparecer se fosilizó. Y ya aquí, todo tomó otro sesgo.

El Director del Instituto Científico para la Salud de la Secretaría de la Marina de México dijo que el ADN de los cuerpos biológicos presentados en la Audiencia no guardan relación con el ser humano. Y Maussan instó al Estado-nación mexicano a liderar el reconocimiento oficial de la presencia de Fenómenos Anómalos No Identificados (Unidentified Anomalous Phenomena, UAP). Expresó que su deseo es que México se convierta en el primer país en el mundo en dar este paso histórico hacia la comprensión y estudio de éstos enigmas inexplicables.

Dicha Audiencia Pública de la Cámara de Diputados Federales del Congreso Mexicano ha causado distintas notas periodísticas y reacciones de la comunidad científica en el mundo, durante los siguientes días. Evidentemente ese acto final de Jaime Maussan durante la Audiencia daña los esfuerzos para abordar los FANI de manera seria. Los datos presentados por Maussan no eran ni son conclusivos, están en proceso de verificación porque precisamente no son conclusivos, y contrario a su pretensión, Jaime Maussan acabó convirtiendo al Congreso Mexicano, simplemente en uno de sus programas de TV. Nunca esperó a que se completara un artículo científico sobre el tema antes de hacer aseveraciones que no tienen fundamento científico serio. En general podemos resumirlas como "La pseudociencia entra en el Congreso de México en forma de dos falsos alienígenas".

Las certezas científicas siempre son provisionales, pero si algo sabemos es que todo hallazgo o avance debe ser evaluado –y evaluable– de manera independiente para poder darlo por cierto. Son paneles de expertos independientes los que avalan los descubrimientos. Esos hallazgos se publican en revistas científicas especializadas tras superar rigurosos filtros. Nada de eso ocurrió en el Congreso de México ese martes 12 de Septiembre del 2023. La insólita exhibición de lo que todo indica son dos falsos cuerpos alienígenas ha recordado al número de esos charlatanes ambulantes que vendían bálsamos mágicos de pueblo ignorante en pueblo ignorante, pero de buena fe.

Jaime Maussan es un falso experto en vida extraterrestre, sólo es un difusor de datos sin corroborar de vida extraterrestre –que ya ha sido exhibido en el pasado inventando descubrimientos de hombrecillos verdes– y lo único que llevó a la sede de las soberanía popular mexicana desde la paleo-antropología, son simples muñecos. Cosa que ya ha sido aseverado en Perú por quienes han hecho pruebas en esas malas copias de "la Criatura" del Dr. Frankestein.

Como en la serie de TV "Expedientes X", siempre habrá "alguien quien quiere creer", y pedirá al menos el beneficio de la duda y esa siempre se tiene porque la ciencia se basa en la duda precisamente, pero lo declarado al final de la Audiencia del Congreso Mexicano, no cabe duda es falso, basado en la tergiversación de la ciencia. Y no cabe duda, porque los ’falsos expertos’ conocen perfectamente los canales para avalar un hallazgo científico de esa magnitud: trabajo de campo, análisis, papeleo, evaluación por pares y publicación reglada. Nada de eso se hizo para ser declarado ante el Congreo de México. ¿Por qué? Porque todo es falso. Incluso, Maussa citó en su alocución unas supuestas comprobaciones por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Y sorprendentemente no publicó cómo ha llegado esas conclusiones, por escrito, a las revistas "Science", "Nature" o cualquier otra publicación científica avalada. Sus autores se harían famosos en el acto, quizá hasta recibirían un Nobel. Y, como era de esperarse, un inminente desmentido de la UNAM se hizo presente porque las y los investigadores se distanciaron de las conclusiones maniqueístas de Maussan. El Instituto de Física de la UNAM emitió un comunicado en el que dejó claro que sus investigadores nunca habían examinado los especímenes, sino que simplemente realizaron unas pruebas de Carbono en 2017 que mostraron que fueron fabricados utilizando una combinación de huesos humanos y animales, fibras vegetales y adhesivos sintéticos. Otro análisis realizado en 2021 determinó que la cabeza de uno de los ejemplares era un cráneo de llama deteriorado.

Así pues, la pantomima del Congreso Mexicano llegó en vísperas de que la NASA publique un informe sobre los posibles datos que podrían recogerse en el futuro para arrojar luz sobre la naturaleza y el origen de los FANI (Fenómenos Anómalos No Identificados), la nueva denominación de los OVNIs de toda la vida. La NASA define los FANI como observaciones de sucesos en el cielo que no pueden identificarse como aeronaves o fenómenos naturales conocidos desde una perspectiva científica. En los últimos meses la NASA ya viene advirtiendo de que carece de pruebas concluyentes sobre el carácter extraterrestre de esos objetos.

Aunque hay estudios y análisis científicos serios, muy serios de los Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI; Unidentified Anomalous Phenomena, UAP), lo que vivió el Congreso de México con Jaime Maussan no nada más fue grotesco, un vergonzoso ridículo, sino, que lesionó los esfuerzos científicos reales por entender que ésta pasando con todos los informes de los FANI que hay alrededor del mundo. Y de ésto, seguiremos hablando.

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

El peor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, es la ilusión del conocimiento

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.