1

5,633 vistas

Diciembre 04, 2015 12:43 hrs.

Carlos Ravelo Galindo › diarioalmomento.com

Entretenimiento ›


Esta es una aportación histórica-cultural que acaso no aparezca en los libros de texto gratuitos de la SEP. Por ello, ante la duda, los revelamos. Sin más. De algo servirá a nuestros maestros, pero sobre todo a los funcionarios que intentan “educarlos” como en la época de la Santa Inquisición: a garrote y cárcel.
Fueron sesenta y dos Virreyes en total de la Nueva España durante el Gobierno de la Casa de Austria. Con Carlos I.
Los dos primeros: 1535-1550 1º Antonio de Mendoza. 1550-1564 2º Luis de Velasco (padre)
Virreyes de la Nueva España de la Casa de Austria con Felipe II:
1566-1568 3º Gastón de Peralta. 1568-1580 4º Martín Enríquez de Almanza. 1580-1583 5º Lorenzo Suárez de Mendoza- 1584-1585 6º Pedro Moya de Contreras. 1585-1590 7º Álvaro Manrique de Zúñiga. 1590-1595 8º Luis de Velasco (hijo). 1595-1603 9º Gaspar de Zúñiga y Acevedo.
Virreyes de la Nueva España, de la Casa de Austria con Felipe III:
1603-1607 10º Juan de Mendoza y Luna. 1607-1611 11º Luis de Velasco (hijo). 12º Fray García Guerra. 1612-1621 13º Diego Fernández de Córdoba
Virreyes de la Nueva España, de la Casa de Austria con Felipe IV
14. 1621-1624 Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel
15. 1624-1635 Rodrigo Pacheco y Osorio
16. 1635-1640 Lope Díez de Armendáriz
17. 1640-1642 Diego López Pacheco Cabrera y Bobadilla
18. 1642 Juan Palafox y Mendoza
19. 1642-1648 García Sarmiento de Sotomayor
20. 1648-1649 Marcos Torres y Rueda
21. 1650-1653 Luis Enríquez de Guzmán
22. 1653-1660 Francisco Fernández de la Cueva
23. 1660-1664 Juan de Leyva de la Cerda
24. 1664 Diego Osorio de Escobar y Llamas
25. 1664-1672 Sebastián de Toledo Molina y Salazar
Virreyes de la Nueva España, de la Casa de Austria con Carlos II
26. 1672 Pedro Nuño Colón de Portugal
27. 1672-1680 Fray Payo Enríquez de Rivera
28. 1680-1686 Antonio de la Cerda y Aragón
29. 1686-1688 Melchor Portocarrero y Lasso de la Vega
30. 1688-1696 Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza
31. 1696 Juan Ortega y Montañés
32. 1696-1701 José Sarmiento y Valladares
Virreyes de la Nueva España, de la Casa de Borbón con Felipe V
33. 1701-1702 Juan Ortega y Montañés
34. 1701-1711 Francisco Fernández de la Cueva Enríquez
35. 1711-1716 Fernando de Alencastre Noroña y Silva
36. 1716-1722 Baltasar de Zúñiga y Guzmán
37. 1722-1734 Juan de Acuña y Manrique
38. 1734-1740 Juan Antonio de Vizarrón y Eguiarreta
39. 1740-1741 Pedro de Castro y Figueroa
40. 1742-1746 Pedro Cebrián y Agustín
Virreyes de la Nueva España, de la Casa de Borbón con Fernando VI
41. 1746-1755 Juan Francisco de Güemes y Horcasitas
42. 1755-1760 Agustín de Ahumada y Villalón
43. 1760 Francisco Cajigal de la Vega
Virreyes de la Nueva España, de la Casa de Borbón con Carlos III
44. 1760-1766 Joaquín de Montserrat
45. 1766-1771 Carlos Francisco de Croix
46. 1771-1779 Antonio María de Bucareli y Ursúa
47. 1779-1783 Martín de Mayorga
48. 1783-1784 Matías de Gálvez
49. 1785-1786 Bernardo de Gálvez
50. 1787 Alonso Nuñez de Haro y Peralta
51. 1787-1789 Manuel Antonio Flores
Virreyes de la Nueva España, de la Casa de Borbón con Carlos IV
52. 1789-1794 Juan Vicente de Güemes Padilla Horcasitas y Aguayo
53. 1794-1798 Miguel de la Grúa Talamanca y Branciforte
54. 1798-1800 Miguel José de Azanza
55. 1800-1803 Félix Berenguer de Marquina
56. 1803-1808 José de Iturrigaray
57. 1808-1809 Pedro Garibay
Virreyes de la Nueva España, de la Casa de Borbón con Fernando VII
58. 1809-1810 Francisco Javier de Lizana y Beaumont
59. 1810-1813 Francisco Javier Venegas
60. 1813-1816 Félix María Calleja del Rey
61. 1816-1821 Juan Ruíz de Apodaca.
Y el 62, el último, también en 1821, fue don Juan de O’Donojú
En el próximo capítulo, daremos a conocer los Presidentes que ha tenido México, desde su Independencia. Hasta el día de hoy.
craveloygalindo@gmail.com

VER NOTA COMPLETA

El virreinato (2 de 3)

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.