1

11,007 vistas

Enero 17, 2016 20:46 hrs.

Alfredo Guzmán › codice21.com.mx

Seguridad ›


Como testigo presencial de la visita del Presidente de México, Enrique Peña Nieto al puerto de Acapulco recientemente, observé las caras, las formas, los gritos, los abrazos, las manifestaciones de apoyo, casi fervoroso, a quien hizo posible detener hasta en dos ocasiones al delincuente más buscado del mundo, después de Osama Bin Laden (Qepd).

El selecto grupo de ciudadanos, políticos, empresarios, y periodistas que se dieron cita a invitación expresa, no cabía de gusto, de emoción y todos querían tomarse el selfie que los inmortalizara y que permitiera decir, que habían estado con el personaje del momento, en México y en el mundo.

Los líderes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero, Carlos Reyes Torres líder de la actual legislatura en Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre Presidente municipal de Acapulco, Sofío Ramírez Hernández, Senador, entre otros personajes, vivieron en parte esa emoción, en primera fila.

Los priistas vivían su orgasmo, pues era su acto.

Todos en torno al Presidente de México. Quien vino al estado de Guerrero, a establecer que tiene un compromiso puntual y lo va a cumplir. Entre ellos, la seguridad.

Un día después secuestran a varios ciudadanos, dos son asesinados en el lugar y posteriormente otro aparece torturado, quien era empresario tortillero. Posteriormente secuestran a 5 profesores, incluida una mujer, por quienes exigen pago de rescate.

La nota del día de hoy, es que 21 personas aparecen caminando en un camino rural, y los policías que realizaban su rondín, aseguran su rescate, llevándolos a declarar ante el Ministerio Público, revisión médica y alimentarlos.

La pregunta es. ¿De qué nivel de corrupción estamos hablando, cuando grupos armados de malandrines se pasean por el estado de Guerrero, sin que el ejército mexicano, la policía federal, ni la estatal, judicial o municipal se dé cuenta? En esto incluyo a ciudadanos que se involucran por hambre, por miedo o por lo que sea, apoyando a esos.

¿Será necesario que solicitemos a la Marina, que nos resguarde, luego de que es la única que ha demostrado ser eficiente? Dejando en ridículo al glorioso ejército mexicano.

Entiendo que no es posible contener la ola de violencia que nos dejan 10 años de improvisación política, pero es necesario que cada quien haga la tarea.

La disputa por el Mando Único debe ser algo superado. Lo que se debe entender es que si no hay coordinación y los institutos policiacos, quieren seguir robando y cobrando por dar seguridad a grupos de facinerosos, todos vamos a perder.

El Ejército y la Gendarmería, tienen capacidad de usar la inteligencia policiaca, para beneficio social. No lo hacen, ni se coordinan. No entienden el mensaje del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, ni la solicitud del Gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores, que piden a quienes cobran por dar seguridad a la sociedad, lo hagan bien y con eficiencia.

Post Data: Y en el río revuelto, escuché que los de capacidades diferentes, reclamaban la cabeza de Alicia Zamora Villalva, a quien suponen una ladrona, porque les dejó de pagar sus pensiones.
Alicia Zamora Villalva, es titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Guerrero. Y fue la responsable de pagarles dos pagos atrasados, que las administraciones anteriores, no hicieron.

El caso, es que muchos reclamaron, porque varios tenían en tiempos electorales, hasta 3 pensiones que el gobierno anterior, les otorgaba, quizá, para que siguieran votando por el PRD. Y el nuevo gobierno, dejó de pagárselos.

Pero quienes hicieron la depuración, fue el gobierno anterior. No éste. Éste sólo pagó, las listas depuradas que el anterior gobierno realizó en Julio, luego de conocerse los resultados electorales.

El gobierno anterior y la ex titular de la Sedesol, Beatriz Mojica Morga, tenían hasta 5 mil pagos federales y locales a ancianos, capacidades diferentes y mujeres solteras, en varias listas duplicados. Suponiendo que así se convertirían en votos. Y al ver su derrota, las borraron y vinieron los reclamos.

La ley es clara, y establece que nadie puede recibir varios apoyos, sino uno por ciudadano. Pero en tiempos electorales, el anterior gobierno duplicó y hasta triplicó pagos a estas personas, que no tienen la culpa de la manipulación de su hambre que hicieran en tiempos electorales.

Ayer, se sentaron y se revisan las listas duplicadas, los dobles pagos y hasta el momento, viene la calma, así sea. Enhorabuena y el sustituto de Alicia Zamora Villalva, en caso de existir, debe seguir sentado. Gracias mil.

VER NOTA COMPLETA

El voyerista

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.