1

1,173 vistas

Abril 25, 2014 14:01 hrs.

Alex Sanciprián › todotexcoco.com

Política ›


“Que sirva este foro para reforzar la vocación de los muchachos, de nuestros alumnos que están en proceso de convertirse en profesionales de la agronomía y en líderes del campo; esta es la tarea que, al final de cuentas, deben llevar a cabo los egresados de Chapingo”.

Así lo dejó asentado el director del Departamento de Fitotecnia, MC Abelardo Barrientos Villaseñor, antes de proceder a la inauguración de II Foro Interno de Egresados, que se efectuó el 25 de abril en el marco de la “Semana de la Hierba 2014”.

Los objetivos de este evento fueron: identificar las fortalezas y debilidades en conocimientos, habilidades y actitudes de los egresados a partir de sus experiencias para retroalimentar nuestros planes y programas de estudio; además, de fortalecer un diálogo permanente entre los egresados y los profesores y alumnos en proceso de formación, a fin de intercambiar información y hechos destacados.

Bajo la temática general en torno a “La Pertinencia Profesional del Egresado de Fitotecnia y Horticultura Protegida”, seis distinguidos egresados de esas ramas de la agronomía desarrollaron aspectos específicos en este peculiar foro no exento de emotividad y anécdotas por la naturaleza de los roles que actualmente desempeñan los egresados que compartieron parte de sus experiencias profesionales.

Antes de que entraran en materia los ponentes se habló de que los liderazgos en el campo se hacen en Chapingo; es decir, desde la época estudiantil no pocos jóvenes de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) llegan a convertirse después en diputados, presidentes municipales o empresarios exitosos.

Al respecto, el doctor Raúl Nieto Angel advirtió que de las anécdotas aleccionadoras de los egresados al compartirlas se vuelven provechosas para todos.

Con ese ánimo, participaron en este foro el ingeniero Narciso Díaz Pérez, presidente municipal de San Andrés Larrainzar, Chiapas, con el tema “Rol del presidente municipal en la promoción del desarrollo rural”; la ingeniera Araceli Olvera Meléndez, Secretaria General de la empresa “Floratepec”, con el tema “El autoempleo como opción profesional del agrónomo”; el ingeniero Jesús Ortega Ramírez, Presidente de la empresa “Floratepec”, quien desarrolló el tema “Experiencias gerenciales de una empresa productora de ornamentales”; el ingeniero Habacuc Flores Robles, Director estatal del PESA-FAO en Oaxaca”, quien habló del “Papel del agrónomo en el combate a la pobreza en México”; el ingeniero Alfonso Ríos Ángeles, Asesor de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados Federal, quien abordó aspectos acerca de la “Importancia de la legislación en la promoción del desarrollo rural”; y el ingeniero Víctor Chagra Guerrero, Asesor del Secretario de Agricultura en Veracruz, quien habló de las “Experiencias y toma de decisiones en la promoción del desarrollo rural”.

VER NOTA COMPLETA

“En Chapingo se generan los liderazgos en el campo”, Abelardo Barrientos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.