1

6,735 vistas

Septiembre 27, 2025 17:48 hrs.

Ana Victoria Castillero Ley › diarioalmomento.com

Gobierno ›


* _Se han respaldado a 12 mil personas desempleadas, 4 mil 200 familias emprendedoras y 89 cooperativas en distintos giros productivos._

*TOLUCA,* Estado de México.– Como parte de un gobierno de territorio que atiende directamente a las familias mexiquenses, la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha destinado más de 208 millones de pesos en programas de empleo, autoempleo y economía social, consolidando una política laboral con visión humanista y solidaria.

El programa Apoyo al Desempleo para el Bienestar ha entregado más de 23 mil apoyos económicos a 12 mil mexiquenses que perdieron su empleo en los últimos 18 meses, con una inversión de 95 millones de pesos. Este año se ejercerán 52.8 millones de pesos para respaldar a 5,875 personas con transferencias monetarias y vinculación a la bolsa de trabajo formal a través de las Oficinas Regionales de Empleo.

Por su parte, el programa Apoyo al Autoempleo para el Bienestar ha beneficiado a más de 4 mil 200 familias durante la actual administración, con un monto superior a 98 millones de pesos, al otorgar maquinaria, equipo y capacitación en giros como carpintería, panadería, herrería, estética, repostería y mecánica. Para 2025, se destinarán 45 millones de pesos en favor de mil 800 familias.

A través del programa Fomento Cooperativo para el Bienestar, el gobierno estatal ha fortalecido el modelo de economía social y solidaria, constituyendo y respaldando a cooperativas con recursos para mobiliario, maquinaria, materia prima y capacitación. Tan solo en 2024 se apoyó a 89 cooperativas con una inversión de más de 14.8 millones de pesos, mientras que en 2025 se ejercerán 15 millones para beneficiar a 75 nuevas cooperativas, integradas por 375 personas dedicadas a giros como artesanías, talleres de oficios, turismo, reciclaje y agroindustria.

La Gobernadora Delfina Gómez ha instruido a la Secretaría del Trabajo a ampliar el alcance de estos programas y planteó como retos para 2026 la creación de un Seguro de Desempleo como derecho establecido en ley, la modernización de los mecanismos de inspección laboral y la transformación del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, con el objetivo de garantizar justicia pronta y expedita a las y los trabajadores.

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

En Segundo Informe, Delfina Gómez impulsa empleo, autoempleo y economía social con más de 208 mdp

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.