1
1,008 vistas
Noviembre 14, 2013 18:18 hrs.
De la redacción › diarioalmomento.com
Política ›
“Antorcha Campesina en la Zona Oriente del estado de México pesa. Por eso, ahora para el domingo 17 de noviembre festejaremos con un evento político-cultural veintiún años de trabajo antorchista en la región de Texcoco”.
Así lo dejó establecido la profesora Rosa María Morales Pérez, reconocida líder del Movimiento Antorcha Campesina, quien va in crescendo en el desarrollo de sus ideas frente al micrófono, durante una conferencia de prensa ante medios regionales donde ofreció algunos pormenores de la celebración y del trabajo que ha desarrollado su organización al paso de los años.
Morales Pérez dijo que “en el último año mediante la gestión del antorchismo texcocano, algunos logros han sido tales como la pavimentación de seis importantes vialidades, como el Camino a Minas, la construcción del Circuito de Coatlinchán y del puente peatonal a la entrada de la colonia Víctor Puebla, así como el drenaje en Santa Catarina del Monte, cuyos habitantes sufrieron por 30 años la carencia de este servicio, donde además contarán con la pavimentación de ocho calles.
Al respecto, informó que merced a gestiones de su organización política se destinarán 7 millones de pesos para instrumentos y un autobús para la Banda Infantil y Juvenil de Santa Catarina del Monte.
Más adelante, advirtió que “es un año más de lucha. Estos logros se han conseguido pese al bloqueo administrativo y político, instrumentado por la presidenta municipal, Delfina Gómez, quien llegó al extremo de impedir el inicio de la construcción del Circuito Coatlinchán al mandar a personal de la Dirección de Desarrollo Urbano a clausurar la obra, argumentando que no contaban con el permiso, no obstante que se trata de una obra gestionada por el diputado federal Brasil Acosta Peña, y por tanto etiquetada por la Federación”.
Recordó, en ese sentido, “que la lucha es necesaria porque los presupuestos no bajan. Sin embargo, gracias a las gestiones del diputado Brasil Acosta se han podido bajar recursos para pavimentar comunidades. Se lograron recursos, ante el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), por 30 millones de pesos para la realización de 4 mil 265 acciones en beneficio de igual número de familias: se entregados pies de casa, tinacos y paquetes de láminas para techos. Otra obra de impacto es el complejo educativo de la colonia Víctor Puebla, que incluye Jardín de Niños, Primaria y Secundaria”.
“Antorcha Campesina en la Zona Oriente del estado de México pesa. Por eso, ahora para el domingo 17 de noviembre festejaremos con un evento político-cultural veintiún años de trabajo antorchista en la región de Texcoco”, subrayó.
Finalmente, Morales Pérez advirtió que esperan convocar cerca de 20 mil antorchistas, “aunque la invitación es para todos los texcocanos para festejar este aniversario. Las obras conseguidas en ningún caso son sólo para los afiliados a esta organización, sino para toda la gente”.
VER NOTA COMPLETA