1

19,630 vistas

Diciembre 14, 2013 14:56 hrs.

Gregorio Almazán Hernández › diarioalmomento.com

Educación ›


En el marco de la Firma del Convenio de Armonización de la Ley del Servicio Profesional Docente en el estado de Tabasco, el  Gobernador Arturo Núñez Jiménez rechazó que la Reforma Educativa atente contra los derechos de los trabajadores.
Al sostener que una de las prioridades  de su gestión es lograr una gran alianza con las maestras y maestros  para mejorar la calidad educativa en esta entidad, les pidió “no ver  en la evaluación un intento de conculcar derechos. Bajo ningún pretexto ni argucia se pretenderá. Primero, porque soy un convencido del sindicalismo y respeto a una institución como el SNTE”.
Por su parte, el Maestro Juan Díaz de la Torre aseguró que nada podrá impedir la implementación de la Reforma Educativa si los profesores la hacen suya y la sociedad  trabaja unida por alcanzar el objetivo de mejorar la calidad de la educación. 
Ante el Gobernador de la entidad, diputados locales,  padres de familia, maestros, presidentes municipales, estructura sindical de la Sección 29 y ex Secretarios Generales de la misma, el Presidente Nacional del SNTE consideró que fortalecer el sistema de educación pública requiere de aliados, por lo que llamó a la sociedad a dar certeza a los maestros para que  ellos puedan concentrar su energía en la tarea pedagógica.  
El Sindicato, aseguró,  acompañará a los maestros en su desarrollo profesional mientras defiende  sus derechos, y pidió al resto de los actores  cumplir su parte.
“Los convoco a  actuar conjuntamente  gobierno, legisladores, padres de familia  y sindicato. Honremos al sistema de educación pública que le ha dado a millones de mexicanos mejores condiciones de vida. La patria nos interpela, la realidad requiere una transformación del sistema educativo,  no pueden dejar solos a los maestros”.
Hacer comunidad educativa, abundó, implica tener clara la responsabilidad de cada uno, colocar en el mismo nivel de la exigencia a los maestros y a los padres de familia; que los trabajadores exijan a sus dirigentes la defensa de sus derechos; los legisladores,  ser  sensibles a los intereses de los profesores y los medios de comunicación revalorar la labor docente, porque no hay ningún lugar en el mundo donde se haya alcanzado un desarrollo pleno a partir del descrédito de los maestros, reafirmó el dirigente nacional del SNTE
“A 70 años de su fundación, el SNTE está sólido, está unido, tiene dirección política y no tengo duda que sabremos cumplirle a México”, concluyó.
En su oportunidad, el Presidente Estatal de la Asociación de Padres de Familia, Licenciado Wilbert León Tosca, le dijo  al Dirigente Nacional del SNTE que “los padres de familia del estado de Tabasco reconocemos en su persona y en el Sindicato que dirige el diálogo permanente con el Presidente de la República para beneficiar siempre a nuestros hijos en cada una de las escuelas (…), eso se llama madurez política y compromiso con la educación”.
Por su parte, el Secretario General de la Sección 29 del SNTE, Profesor Guadalupe Arias Acopa, afirmó que los maestros tabasqueños están dispuestos a trabajar con los diferentes actores involucrados en el proceso de armonización de la Ley del Servicio Profesional Docente, para lograr que dicha disposición legal contemple todos los aspectos educativos y laborales que permitan a Tabasco elevar la calidad de la educación.

VER NOTA COMPLETA

Firma de Convenio para implementar la Reforma Educativa

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.