Incrementar participación laboral de mujeres, demandan en la Comisión Permanente

Noticias de Gustavo A. Madero Ciudad de México

Senadores del PRI manifestaron que una mayor participación de este sector fomentará la productividad y el crecimiento económico

1

1,507 vistas

Julio 02, 2023 21:35 hrs.

Redacción › diarioalmomento.com

Política ›


México requiere políticas públicas que fomenten la formalización del empleo, incrementen el acceso a la seguridad social, la productividad del trabajo y permitan, con mayor pertinencia, la participación laboral de mujeres en empleos formales, destacaron senadores del Grupo Parlamentario del PRI.

Señalaron que la formalización laboral y una mayor participación de las mujeres en empleos formales impulsará la productividad, el crecimiento económico, la recaudación tributaria y reducirá la pobreza laboral.

Las y los legisladores del PRI, enlistaron un punto de acuerdo, en la Gaceta de la Comisión Permanente, del 28 de junio, en el que proponen exhortar a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y del Trabajo y Previsión Social, a diseñar e implementar medidas y acciones para impulsar la formalización laboral e incrementar la participación laboral de las mujeres.

Para ello, indicaron, se debe promover la inversión pública, estímulos a la inversión privada y apoyos a sectores estratégicos para generar empleos formales en todo el país; impulsar la afiliación a la seguridad social entre trabajadores informales; facilitar el acceso al financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Así como simplificar la carga administrativa y regulatoria para las empresas; mejorar el acceso a oportunidades de capacitación y formación de los trabajadores.

Las y los senadores consideraron fundamental reconocer y actuar frente a estas demandas que representan los principales problemas estructurales del mercado laboral mexicano en la actualidad, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las y los trabajadores.

En la propuesta, que se turnó a la Tercera Comisión de la Permanente, los legisladores también reconocieron, que más de la mitad de las y los trabajadores de México laboran en la incertidumbre, sin que se les garanticen sus derechos laborales, prestaciones de ley o el acceso a una pensión para el retiro.

Informaron que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, al primer trimestre del 2023, señalan que la tasa de participación laboral de los hombres es de 76.3 por ciento, mientras que la de las mujeres es de 45.9 por ciento.

Los legisladores mencionaron que la mayoría de las mujeres que pertenecen a la Población Económicamente Activa y que no se insertan al mercado formal de trabajo, lo hacen por cumplir con tareas domésticas no remuneradas, y porque los empleos que se ofertan no cuentan, con la flexibilidad en horarios que requieren cuando les es posible salir a trabajar, pero necesitan regresar a sus hogares para atender o cuidar a sus hijos.

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

Incrementar participación laboral de mujeres, demandan en la Comisión Permanente

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.