1

1,675 vistas

Noviembre 14, 2013 18:41 hrs.

Juan Miguel Sánchez Argüelles › diarioalmomento.com

Ciudad ›


Desafortunadamente el transporte público “pirata” sigue circulando bajo completa impunidad por la zona oriente del Estado de México, inclusive por tramos federales, tal es el caso de las unidades de trasporte de la línea Valle de México de la ruta que viaja Texcoco-Ecatepec las que carecen de permisos, placas y hasta seguro del viajero; aunado a ello existe la prepotencia y actitud agresiva por parte de los conductores hacia los pasajeros quienes cobran más de lo que marca la tarifa. Pero, ¿cómo pasan la Revista Vehicular?, ¿cómo hacen la verificación de la unidad?, ¿cómo es que los choferes cuentan con tarjetón, cuando a simple vista se nota que no están capacitados?

Hace algunos días fuimos testigos de ello, resulta que CAMILO ARTURO JAVIER PEREZ conductor de la unidad número 3393; decidió cobrar de más a una estudiante de la preparatoria Lázaro Cárdenas ubicada en la comunidad de Nexquipayac; los pasajeros, al darse cuenta de la situación hicieron lo mismo, se negaron a pagar, de hecho una mujer de aproximadamente 45 años intervino para tratar de calmar la situación, pero el chofer ya gritaba palabras altisonantes a ambas, tan es así que éste decidió parar a una patrulla.

Una vez que intervinieron los oficiales, estos solicitaron la presencia del gestor de la unidad quien muy probablemente castigaría al conductor suspendiendo su unidad de la ruta por unos días.

Cierto es que ésta era una más de las cientos y cientos de unidades ilegales que circulan por la zona, donde se observa la ausencia del Delegado Regional  de Transporte  en la zona de Texcoco, MARIO ZUÑIGA ZUÑIGA quien debiera estar al tanto de la situación, del probable delito de tráfico de concesiones y permisos del servicio público, de las anomalías y corruptelas que se vienen cometiendo en su zona.

No obstante, durante nuestra investigación descubrimos que el servicio de transporte público está plagado de irregularidades que día con día ponen en peligro la vida de muchos ciudadanos, permitiendo incluso que este tipo de personas maneje en estado de ebriedad o bajo los influjos de alguna sustancia tóxica.

Por el momento nos daremos a la tarea de seguir investigando si se atienden estas anomalías o se les permite seguir circulando en estas condiciones, aunque el mejor arreglo será que, como afectados, esto se denuncie.

VER NOTA COMPLETA

Irregularidades en la delegación del transporte público de Texcoco

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.