1
Agosto 03, 2023 22:31 hrs.
Santos López Ramos › tabloiderevista.com
Periodismo ›
La demanda global por bienes alimentarios, de acuerdo con la Proyección Anual de la OCDE y la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas, se elevará un 15% para 2032, pero el ritmo está descendiendo mientras la población y los ingresos no están creciendo tan rápido como antes. Esto significa que la producción bajará el ritmo pronto, con los granjeros presionados también por los altos costos de producción. La demanda por endulzantes y grasas se observa en caída durante la próxima década debido al incremento en la preocupación por la salud y las políticas gubernamentales.
• El premier chino Li Qiang pidió no desperdiciar el tiempo para implementar un conjunto de políticas dirigidas a fortalecer la recuperación de la economía luego de la pandemia. China se encuentra en un estado crítico de recuperación económica y superación industrial. Li expresó sus comentarios con investigadores, de acuerdo con la cadena de comunicaciones CCTV. Una serie importante de medidas comprensivas y bien coordinadas deben ser implementadas rápidamente para estabilizar el crecimiento y el empleo al tiempo de prevenir los riesgos. La secretaria de Tesoro de USA se reunirá con el presidente Li Jinping en día de hoy en Beijing, en su primer encuentro formal en dos días de reuniones en la capital china.
• En opinión de Scot Ladner, director de inversiones de Horizon Investments ’La fortaleza del mercado laboral impulsó en Wall Street las apuestas por más alzas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal este año’.
• Tras meses de dolorosos recortes de empleo, las empresas del sector tecnológico de San Francisco intensificaron la contratación en mayo, estimuladas en parte por el auge de la inteligencia artificial, según un nuevo informe. San Francisco y el vecino condado de San Mateo añadieron 2,800 puestos de trabajo en el sector tecnológico en mayo, según la última actualización de empleo de la ciudad. Las nuevas contrataciones significan que la región ha recuperado el 38% de los puestos de trabajo desde que comenzó una oleada de recortes en el sector a finales de 2022. Empresas como OpenAI, creadora de ChatGPT, y Anthropic, que recientemente recaudó USD$450 millones para un chatbot competidor potenciado por IA, tienen ambas su sede en San Francisco. Aunque los últimos datos indican un aumento de la contratación impulsada por la IA, no proporcionan un desglose de la ubicación de los nuevos puestos de trabajo entre San Francisco y las ciudades cercanas al sur, en el condado de San Mateo.
• El mercado de valores en USA cerró a la baja el jueves afectado por la fortaleza del mercado laboral, después de que las empresas del país agregaran 497,000 empleos en junio, la mayor cantidad en más de un año y más de la mitad del doble de lo que esperaban los analistas. En el reporte del jueves, el instituto de investigación ADP en colaboración con Stanford Digital Economy Lab, revisó al alza las cifras de creación de empleo de mayo hasta los 267,000. El aumento del empleo en junio fue relativamente generalizado, con avances en la construcción, el comercio y el transporte y el ocio y la hostelería. Las industrias de servicios orientadas al consumidor tuvieron un junio fuerte, alineándose para impulsar la creación de empleo más alto de lo esperado. El crecimiento de los salarios sigue disminuyendo en estas mismas industrias, y la contratación probablemente está en cresta después de una oleada de ciclo tardío.
• Ante los nuevos datos económicos y la expectativa de los inversionistas del informe mensual de empleo que se presentará el viernes, el Dow Jones Industrial retrocedió 1.07%, el Nasdaq cayó 0.82% y el S&P500 tuvo una baja de 0.79%.
• Los fuertes datos laborales incrementaron las apuestas de que la Reserva Federal necesitaría elevar la medicina monetaria. enviando a los bonos del Tesoro de dos años a niveles vistos en 2007. Los bonos a 10 años se elevaron arriba del 4%, tocando nuevamente los niveles del año pasado. Ayer, las tasas de los créditos hipotecarios tocaron el nivel más alto del año, llegando cerca del 7%, forzando a muchos compradores a mantenerse al margen.
• Los mercados de valores en Asia terminaron la sesión del viernes a la baja, impulsadas por la conducta de salida de mercados de riesgo en el mercado americano. En Europa, los mercados inician operaciones en terrenos ligeramente positivos, en espera de la información de empleo en USA. En USA los futuros de los índices se encuentran nuevamente a la baja. Por lo que hace a los mercados de dinero, se observa una fuerte venta en los bonos de corto plazo. El bono a 10 años reporta una tasa de 4.06%.
• El precio del barril de petróleo WTI abre con continuidad de alza cerrando la semana con ganancias. El precio se ubica en USD$72.19. El precio del oro abre también al alza, con un precio de apertura de USD$1,916.70.
• El dólar abre lateral contra la canasta internacional de monedas. Cotiza en $17.28 contra el peso mexicano, luego que ayer tuvo un fuerte rebote al alza. El euro cotiza en $18.82 y la libra se ubica en $22.06.
• Como información económica relevante en USA se presentan: las Nóminas no Agrícolas de junio, la Tasa de Desempleo de junio, las Ganancias por Hora Promedio de junio y la Tasa de Participación de la Fuerza de Trabajo de mayo.
• No se presentarán los reportes financieros significativos.
Que tengan un excelente viernes y un mejor fin de semana!
VER NOTA COMPLETA