1

561 vistas

Enero 08, 2025 21:39 hrs.

Alfredo Contreras Prado › diarioalmomento.com

Seguridad ›


La Paz, Mex., 8 de enero. - La presidenta municipal, Martha Guerrero Sánchez, informó que durante los primeros días de su administración fue necesario solicitar el apoyo del Gobierno Federal y del Estado de México para cubrir la falta de elementos policiacos en el municipio. Con este propósito, se desplegar 50 policías estatales, así como elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, para garantizar la seguridad de los habitantes y sus bienes.
Invitan a denunciar a malos elementos
La presidenta Guerrero Sánchez hizo un llamado a la población para que denuncie cualquier abuso o irregularidad por parte de los elementos de seguridad. La Contraloría Municipal estará atenta a recibir y atender cada queja con discreción e imparcialidad, sancionando a los policías que incumplan su deber.
’El compromiso de esta administración es construir un municipio seguro y justo. No toleraremos abusos ni actos indebidos de nuestros elementos. Trabajaremos con el apoyo de las fuerzas federales para devolverle la tranquilidad a nuestra gente’, concluyó Guerrero Sánchez.
Agregó que la Contraloría estará atenta a todas las denuncias ciudadanas contra malos policías. Cada caso será tratado con imparcialidad y discreción, asegurando sanciones justas para los elementos que no cumplan con los estándares éticos y profesionales.
Convocatoria para nuevos policías
Por su parte el director de Seguridad y Prevención Ciudadana, el Contralmirante Eduardo Fouilloux Bataller, señaló que actualmente se cuenta con alrededor de 400 elementos policiacos, un número insuficiente para atender las necesidades de un municipio con más de 400 mil habitantes. Por ello, el H. Ayuntamiento lanzará una convocatoria para contratar nuevos policías, quienes recibirán capacitación en derechos humanos para garantizar un trato profesional y ético hacia la ciudadanía.
Además, se revisarán los cuadrantes en que se divide el municipio, así como el funcionamiento de las cámaras de seguridad y los botones de pánico, con el objetivo de mejorar la respuesta a emergencias y fortalecer la proximidad policial.
En los pueblos originarios del municipio, como San Sebastián Chimalpa y Los Reyes Acaquilpan, las carencias en seguridad han sido evidentes. Por ello, se dará prioridad a estas áreas para garantizar la presencia de policías de proximidad que trabajan directamente con los ciudadanos.
Finalmente, Guerrero Sánchez destacó que el objetivo de estas medidas es devolver la confianza de la ciudadanía en su cuerpo policiaco y construir un municipio más seguro. "La seguridad es un derecho de todos, y en esta administración vamos a trabajar sin descanso para protegerlo", concluyó.

VER NOTA COMPLETA

CONTACTA AL AUTOR

Escribe un comentario directo al autor

La Paz refuerza su seguridad: no hay cabida para malos elementos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.