1

1,005 vistas

Noviembre 22, 2013 18:40 hrs.

Gregorio Almazán Hernández › diarioalmomento.com

Seguridad ›


Estamos convencidos que la violencia contra la mujer puede ser erradicada por medio de la educación, esto se puede lograr a través de campañas como “Identifica las Señales” que incentivan el empoderamiento de la mujer en distintos ámbitos y fomentan una nueva forma de vivir en pareja, basada en el respeto la comunicación y el amor.

Así lo declaró en rueda de prensa, Laura Ramírez, gerente de responsabilidad Social de Avon México, en el marco del Día Internacional Contra la Violencia de Género a celebrarse el próximo 25 de noviembre, “Identifica las Señales”, es una campaña informativa con la que busca promover un estilo de vida sin violencia hacia la mujer y que forma parte del programa “Alza la voz Contra la Violencia Doméstica”.

Acompañada de la Dra. Guitele Chernitzky, experta en temas de violencia de género y de Pablo Navarrete, Coordinador de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de la Mujeres (INMUJERES).

Laura Ramírez, informó que la campaña consistirá en la difusión en redes sociales de 16 videos y 16 mensajes que buscan alertar sobre las distintas señales que manifiestan la violencia y concientizar a la población que sí es posible vivir en paz y sin agresiones de cualquier tipo, ya sean físicas, verbales o psicológicas.

La responsable social de Avon México, recordó que Alza la Voz es un programa que comenzó Avon , a nivel global en 2004 para influir en el mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres en general y de sus representantes independientes en lo particular, a partir de esa fecha cada año se han realizado distintas actividades con las que han conseguido donar más de 600 mil dólares para apoyar a más de 2 millones de mujeres mexicanas.

Asimismo, dijo que las cápsulas correrán a cargo de la Dra. Guitele Chernitzky, reconocida líder de opinión experta en temas de género, conductora del programa “Alma-Cen” de la estación de radio 1260 AM, quien fungirá como vocera de la campaña “Identifica las Señales”.

Podrán ser vistas las cápsulas en www.facebook.com/avonmexico y en la página avonalzalavoz.com.mx, que fueron elaboradas con lenguaje entendible para todo público y mostrarán las diferentes técnicas y actitudes que pueden traducirse en mejores prácticas de pareja a fin de promover la cultura de la no violencia a la mujer.

Por su parte la Dra. Guitele Chernitzky, sostuvo que el empoderamiento es en sí un instrumento indiscutible en la conformación de un nivel adecuado de autoestima, es por ello, que a través del programa Alza la Voz buscamos proporcionar a las mujeres elementos que les permitan construirse a sí mismas como mujeres exitosas capaces de generar cambios en ellas y en quienes las rodean: familia, amigas, compañeras de trabajo, entre otras.

En su momento, Pablo Navarrete, coordinador de asuntos jurídicos de INMUJRES, expuso que la Institución se une a la campaña para que la fuerza de las mujeres que son violentadas por el varón no se vea ya con trascendencia, sino que se debe hacer justicia a la mujer en ese ámbito.

En INMIJERES, estamos conscientes, dijo, que es de suma importancia abordar los problemas de violencia contra la mujer en alianza con la sociedad civil y empresas que trabajan a favor de la lucha, mediante un frente común, el trabajo realizado por todos tendrá una sola voz que diga ¡no más! y que enseñe a jóvenes que hay otra forma de vivir.

Pablo Navarrete, señaló algunos indicadores sobre la violencia de género en nuestro país, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en 2011, 46.1% de las mujeres de 15 años y más en México sufrieron algún incidente de violencia por parte de su pareja a lo largo de la relación.

VER NOTA COMPLETA

La violencia contra la mujer puede ser erradicada: LR

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.