1
Junio 18, 2023 22:17 hrs.
Erwin Macario › tabloiderevista.com
Política ›
Dos eventos me llevan a reflexionar estas horas. La inclusión de Ricardo Monreal a ’las corcholatas’ y los reconocimientos a periodistas en Tabasco.
En ambos casos aflora la lealtad como compromiso, una virtud que se manifiesta aun en las circunstancias adversas.
En política, el ahora ex senador Monreal ha remontado toda su vida situaciones adversas, sin menoscabo de su dignidad ni pérdida de la lealtad, combatiendo las envidias que no le han impedido mantenerse vigente y ahora como un fuerte aspirante presidencial.
En la prensa, el clima de encono, indiferencia y permanente agresión a quienes piensan y escriben diferente, no ha mermado el ejercicio periodístico a pesar de las envidias de quienes son sacados de la basura y elevados por los vientos sexenales.
La entrega del Premio Palabra Libre, por ejercicio periodístico, que hizo, el 7 de junio pasado la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP), en el caso del periodismo —segunda versión de esa presea entre pares— y los reconocimientos que nombre de la sociedad tabasqueña hizo el viernes 16 —ambas en el edificio del otrora Instituto Juárez, raíz de la universalidad de Tabasco—, la dirigencia de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), ratifican la lealtad del gremio con el pueblo.
Que Monreal haya sobrevivido y superado la ’guerra amiga’ de quienes querían frenarlo en sus aspiraciones presidenciales, tiene, además de de su capacidad, una explicación que no puede pasarse por alto: su lealtad en un proyecto —que hoy aquí no juzgamos— construido al lado de Andrés Manuel López Obrador.
Nada ni nadie le hizo negar su amistad con AMLO antes de que el gallo de la sucesión cantara tres veces. En el Senado fue el artífice de lo más valioso en la política: el consenso por la República en decretos que son del interés de López Obrador y se juzgarán por la historia.
En Tabasco, como en todo México, los periodistas, los verdaderos periodistas, han mantenido la lealtad al pueblo, a la verdad, dejando documentada una parte de la historia reciente, pese al encono de algunos.
La ATP y las ONGs lo han reconocido a nombre de los tabasqueños, entregando reconocimientos que son alicientes para mantener la lealtad. Lo del viernes fue un reencuentro con la prensa, por el número de periodistas galardonados, todos por trayectoria, todos por ejercer desde el pasado y mantenerse vigentes.
Ya habrá tiempo de premiar lo mejor en cada género periodístico.
Y a quienes, verdaderos decanos, están olvidados en algunos municipios, como Alessio Zentella, en Tenosique; y Roberto Jiménez López, en Comalcalco, según recordó Guillermo Hubner, uno de los premiados por las ONGs.
VER NOTA COMPLETA