1
2,850 vistas
Septiembre 16, 2025 07:26 hrs.
Fabián Jiménez Narváez (FAJINA) › diarioalmomento.com
Periodismo ›
-El Grito de Independencia es uno de los eventos históricos más importantes de nuestro país.
*Columna publicada en
www.indicadorpolitico.com.mx
https://elindependiente.com.mx
María Elena es una destacada mujer con una amplia trayectoria como política, académica y empresaria, dicha trayectoria la ha convertido en una inspiradora líder.
María Elena es mejor conocida en el ’jet set’ chiapaneco como la ’Nena Orantes’, desde entonces mucha gente con mucho cariño se refieren así a la líder de 50+1.
Originaria de Chiapas, México, su influencia ha dejado una huella significativa en el ámbito político y social. Fungiendo como Presidenta Fundadora del colectivo 50+1 y actualmente, como Cónsul General de México en Houston, su incansable labor se centra en promover la equidad de género y fortalecer las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
Es presidenta Internacional del Colectivo de Mujeres 50+1, el cual es un grupo de mujeres políticas, académicas y especialistas con una amplia experiencia y conocimiento, con la finalidad de generar, apoyar e impulsar mecanismos de empoderamiento para las mujeres que participan activamente en los espacios de decisión.
Ver #Video en…
https://www.facebook.com/share/r/17NRZBiZSE/
María Elena Orantes López es fundadora y presidenta del Colectivo Internacional 50+1, cuenta con una amplia trayectoria en materia de defensa y promoción de los derechos de las mujeres, lo que ha logrado para defender a los residentes mexicanos en esa circunscripción.
Día de la Independencia
El Grito de Independencia es uno de los eventos históricos más importantes de nuestro país, pues marca el inicio de la lucha por la independencia de México y se conmemora cada 15 de septiembre.
La guerra de Independencia comenzó luego del famoso "Grito de Dolores", en la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Once años después, se consumó la Independencia de México el 27 de septiembre de 1821, bajo el Plan de Iguala, proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero. Así, tras más de una década de lucha, entraba triunfal el Ejército Trigarante a Ciudad de México.
Durante este período sobresalen en la historia ciudades como Querétaro, bautizada como la Cuna de la Independencia, donde se gestó la misma con importantes personajes como la Corregidora (Doña Josefa Ortiz de Domínguez), su esposo el Corregidor, Hidalgo, Allende, Aldama, los hermanos Epigmenio y Emeterio González, entre otros.
El 16 de septiembre es el día oficial de la Independencia, y se celebra con desfiles militares, actos cívicos y festividades. Una independencia que se recuerda, se canta, se saborea, se baila. Incluso, se inmortalizó en piedra: el 16 de septiembre de 1910, se inauguró el ’Ángel de la Independencia’ en el Paseo de la Reforma, en homenaje al Centenario del inicio de la guerra de independencia.
Chiapas es una entidad que se vive y se siente a través de sus tradiciones y cultura, de su gastronomía y sus riquezas naturales las cuales son parte de la identidad de todos y todas las Chiapanecas.
Trayectoria educativa:
❖ Fungió como académica en el Tecnológico de Monterrey, donde se tituló como Licenciada en Ciencias de la Comunicación y maestra en Administración.
❖ Cuenta con varios diplomados, entre ellos, en la Universidad Complutense de Madrid y en la Fundación José Ortega y Gasset.
Trayectoria Política:
❖ Senadora por Chiapas.
❖ Diputada Federal en la 59 y 63 legislatura,
❖ Diputada Local en el Congreso de Chiapas.
❖ Secretaria General de su Instituto Político.
❖ Presidenta Nacional vitalicia de la Comisión para la Mujer en la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGH).
Trayectoria Empresarial:
❖ Es directora general y presidenta fundadora del ICADEI, A.C., (Instituto de Capacitación y Desarrollo Integral).
❖ Es socia y accionista de ORLO, S.A. de CV, Gasolineras del Norte de Chiapas.
❖ Además ha participado activamente como conferencista a nivel internacional y coach de motivación y liderazgo feminista.
Es autora de varios libros como:
❖ ’El Reto de ser Mujer’
❖ ’La Historia del 8 de Marzo’.
❖ ’La Política con Rostro de Mujer’
❖ ’Oigan…también soy mamá’
❖ Entre otros…y el próximo 19 de septiembre, lanzará su nuevo libro ’Ser Mujer y Punto’.
Para finalizar, la carrera política de María Elena Orantes López se ha distinguido por la pertinencia, la lealtad y la sinceridad, con la que ha llevado por poco más de 24 años de exitosa carrera política y sobre todo un gran ser humano en toda la extensión de la palabra.
Así es como estaré compartiendo con todos ustedes #MiColumnaDeHoy ¿Rozón… y?, y me pongo a sus órdenes en el sitio web: https://www.facebook.com/fabianjimeneznarvaez1, correo electrónico: fabianjimeneznarvaez@gmail.com, twitter: fabian7511, instagram: fabianjimenezn, y en la página de Facebook, me puedes encontrar como @Fajinar
VER NOTA COMPLETA


