1
Marzo 13, 2022 18:48 hrs.
Yair López Portillo › tabloiderevista.com
Deportes Nacional › México Ciudad de México
Ambas partes ya han asegurado el pase a la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2022 en Costa Rica a finales de este año, pero la oportunidad de levantar el trofeo ciertamente ofrecerá mucha motivación.
En la edición de 2018 en Trinidad y Tobago, México emergió como campeón después de derrotar a Estados Unidos, 4-2, en una tanda de penales tras un empate 1-1.
Dos años después, en el CWU20 2020 en la República Dominicana, Estados Unidos le devolvió el favor con una contundente victoria por 4-1.
El Estadio Olímpico Félix Sánchez en Santo Domingo volverá a ser sede de la Final de este año y es un lugar donde Estados Unidos ha disfrutado de excelentes actuaciones en el torneo.
En cinco partidos en la capital de la República Dominicana, Estados Unidos ha registrado cinco victorias y ha superado a sus oponentes 41-0, incluida la victoria del jueves por 7-0 contra Puerto Rico que le valió a Estados Unidos un lugar en la Copa del Mundo.
Estados Unidos también tiene una multitud de opciones de anotación, a saber, Michelle Cooper y Andrea Kitahata, que son las máximas goleadoras del CWU20 con siete goles, además de Simeone Jackson y Avery Patterson, que tienen seis goles cada una.
México también se siente como en casa en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, después de haber jugado los seis partidos anteriores allí y obtener una impresionante ventaja de 28-1 contra sus oponentes.
Aylin Avilez, con seis goles, y Maritza Maldonado, actualmente con cinco goles, son las que hay que ver en un equipo mexicano que busca una segunda corona CWU20, mientras que Estados Unidos buscará su séptimo título.
VER NOTA COMPLETA