1

19,723 vistas

Diciembre 14, 2013 15:06 hrs.

Luis Ayala Ramos › diarioalmomento.com

Economía ›


Estadísticas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) muestran que de enero a junio del 2013 se presentaron 2.2 millones de reclamaciones en contra de 30 bancos, 8 por ciento más que el mismo periodo del año pasado y las cinco instituciones con más reclamos fueron Bancomer, Banamex, Santander, Banorte/Ixe y HSBC.

Por ellos los diputados están interesados en que la Condusef les informe sobre las medidas que está tomando para proteger a los usuarios de las fallas generalizadas que presentan en sus sistemas las instituciones financieras y bancarias.

Hay quien considera un abuso por parte de los bancos ya que las fallas que presentan sus sistemas los tienen que pagar los usuarios que no cubren a tiempo sus adeudos por culpa de los bancos.

Además, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores reportó que entre enero y septiembre los bancos que operan en el país generaron para los accionistas utilidades por 75 mil millones de pesos, 16 por ciento mayores a las del mismo lapso del año pasado, por lo que sería bueno que las instituciones bancarias absorban el costo de sus errores y no se los cobren a la gente.

De acuerdo con la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, en su artículo 5, la Condusef “tendrá como finalidad promover, asesorar, proteger y defender los derechos e intereses de los usuarios frente a las instituciones financieras”, preguntemos ahora cuantos casos ha atendido favorablemente. luisayalaramos@yahoo.com.mx

VER NOTA COMPLETA

Millones de reclamos contra bancos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.