1

5,443 vistas

Septiembre 26, 2016 18:58 hrs.

De la Redacción › diarioalmomento.com

Derechos Humanos ›


Con la participación de más de 400 mil personas concluyó la tarde del sábado, 24 de septiembre, la Marcha Nacional por la Familia, ante el Monumento a la Independencia, en la Ciudad de México.

De esta manera, y tras las movilizaciones ciudadanas en 132 ciudades del país, el pasado 10 de septiembre, la movilización de ciudadanos por el fortalecimiento de la familia alcanzó más de 1 millón 600 mil mexicanos.

En el templete montado ante el Monumento a la Independencia, el Frente Nacional por la Familia anunció que se constituye en un movimiento cívico permanente, solicitando un encuentro con el Presidente de la República, así como un llamado al Poder Legislativo para que rechace la iniciativa del Ejecutivo federal sobre matrimonios igualitarios y, en cambio, aprobar la primera iniciativa ciudadana que protege al matrimonio entre un hombre y una mujer.

Asimismo, rechazaron que la ideología de género se quiera imponer en las escuelas del país; éstas no deben ser secuestradas por ideología alguna. Los contenidos de educación sexual deben partir de una visión integral de la persona y basarse en criterios científicos, no en la presión de movimientos que desconocen la realidad genética, biológica y psicológica de la sexualidad humana.

Al término de la magna concentración que completó las expresiones a nivel nacional de miles de mexicanos de todas las condiciones sociales, edades y niveles educativos, los integrantes del Frente Nacional por la Familia dejaron claro que su movimiento ciudadano es propositivo, no de odio, y que busca el amor por los niños y por la familia. ’No estamos en contra de las personas con atracción al mismo sexo, en este movimiento tienen cabida y son bienvenidos; no nos mueve ninguna fobia, ni el deseo de hacer mal a nadie’, sostuvieron.

En su concentración final en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México, el FNF y la Unión Nacional Cristiana por la Familia, que reunió a ciudadanos de diferentes partes de la República, presentaron un Manifiesto en el que anunciaron la constitución de un movimiento cívico permanente que buscará incidir por la vía del diálogo en la agenda pública del país.

En el Manifiesto denunciaron que el Conapred nació con un espíritu de inclusión, pero se ha convertido en el principal órgano de exclusión y discriminación de México. ’Creemos en un Estado laico, pero no es un Estado laicista que desprotege, margina y ridiculiza las convicciones religiosas’.

Pidieron un encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto para ’darle a conocer nuestras inquietudes y argumentos respecto de las propuestas legislativas y las medidas ejecutivas que presentó en mayo pasado’.

El Frente Nacional por la Familia se mantendrá abierto a la comunicación y el acuerdo con políticos de todas las corrientes, para que incorporen en sus plataformas programas de gobierno y políticas públicas en los tres órdenes de gobierno con los contenidos de la Iniciativa Ciudadana de Ley por la Familia.

De igual forma, los manifestantes destacaron su creencia en la institución del matrimonio natural, constituida como una relación estable y complementaria entre un hombre y una mujer. Asimismo, reconocieron el derecho de los niños a tener papá y mamá y recordaron que la adopción no es un derecho de los adultos, sino de los niños; la adopción debe privilegiar el interés superior de menor.

En el evento final ante el Ángel de la Independencia, dos familias hicieron uso de la palabra para patentizar que se manifestaban sin odio y en paz, y advertir que el matrimonio debe ser fortalecido, no redefinido.

Exigieron también la creación del Instituto Nacional de la Familia y se eleve a rango constitucional el respeto, protección, defensa y promoción de la familia con base en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

De manera pacífica, civilizada y respetuosa ha quedado claro con las expresiones nacionales del 10 y este 24 de septiembre que el sentir mayoritario de los mexicanos es sólo uno en torno a la célula básica de la sociedad: la familia, sustentada en el matrimonio de un hombre y una mujer.



VER NOTA COMPLETA

Movilizaciones por el fortalecimiento de la familia

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.